Como consecuencia de edificios desocupados y construcciones concluidas, la tasa de disponibilidad de espacios industriales en Monterrey y su Área Metropolitana se ubicó en 5.5 por ciento en el primer trimestre del año, donde sobresale el mercado de Santa Catarina, con una tasa de 11.8 por ciento, señaló Cushman and Wakefield (C&W).
“La tasa de disponibilidad cerróuwm con 5.5 por ciento, tomando en cuenta únicamente los edificios listos para ocuparse. Esto nos da un total de casi 743 mil metros cuadrados (m2) disponibles en total”, dijo Samuel González, analista de C&W.
Destacó que Apodaca y Santa Catarina son los submercados con más disponibilidad, con casi 250 mil m2 y 204 mil m2, respectivamente, representando el 4.31 y 11.81 por ciento de su oferta total.
“En estos mercados hubo desocupaciones importantes que elevaron esta tasa, derivado de algunas inversiones que no fueron fructíferas por factores políticos, inflación o aumento en tasa de interés, derivando en el alto costo de renta actual”, explicó.
González detalló que en el inicio de este año destacó la gran cantidad de edificios disponibles, esto por dos factores, edificios desocupados y construcciones concluidas, en este primer trimestre fue notorio una desaceleración en transacciones, principalmente por el panorama geopolítico, y si bien existe incertidumbre, Nuevo León ha implementado algunos incentivos para minimizar las pérdidas de Inversión extranjera directa (IED).
“En cuanto a las desocupaciones o sus causas, son consecuencia de una sobreoferta, también del auge en la construcción de parques industriales por la expectativa del crecimiento por el nearshoring, es decir, la oferta crece más rápido que la demanda”, indicó.
Actualmente hay cerca de un millón 24 mil m2 en construcción, donde Apodaca destaca con 395 mil 957 m2, Santa Catarina con 200 mil m2 y Ciénega de Flores con 156 mil m2, además hay más construcciones planeadas que estarían disponibles a partir del primer trimestre del próximo año.
El especialista indicó que en el trimestre se registró una absorción total de 214 mil m2, lo que implica una absorción baja, pero no es inesperada después de lo volátil que se torna la economía por las medidas arancelarias del vecino país.
En relación a los precios de renta, González comentó que los cambios en éstos son mínimos, pero siguen en aumento los precios promedios ponderados de los submercados emergentes como Santa Catarina y Pesquería registraron precios de salida de 8.55 por pie cuadrado anual, mientras que en Pesquería el precio se sitúa en 7.80 por p2 anual.