El Tribunal de Arbitraje Deportivo anunciará el martes, 6 de abril, su veredicto en la disputa legal del equipo mexicano León con la FIFA sobre su participación en la Copa Mundial de Clubes que se llevará a cabo en Estados Unidos el próximo mes.
El equipo esmeralda había realizado una fuerte inversión que se puede ver principalmente en contrataciones como la de James Rodríguez, exjugador del Real Madrid, en la búsqueda de llegar de la mejor manera a la justa mundialista.
El TAS llevaba a cabo este lunes la apelación de León, la cual busca revocar la expulsión por parte de la FIFA debido a que el club pertenece al mismo grupo propietario que Pachuca, otro equipo mexicano que se clasificó para el torneo de 32 clubes que comienza el 14 de junio tras ganar la Copa de Campeones de la Concacaf en 2023.
Este lunes, el TAS indicó que tiene como objetivo emitir el veredicto urgente de sus jueces el martes en Lausana, Suiza, donde tiene cede la autoridad deportiva.
¿Por qué FIFA excluyó a León del Mundial del Clubes?
Las reglas de la FIFA para el Mundial de Clubes, para proteger la integridad del torneo, prohíben que más de un equipo tenga los mismos propietarios.
León y Pachuca se clasificaron para el Mundial de Clubes al ganar respectivamente las ediciones 2023 y 2024 de la Copa de Campeones de la CONCACAF.
Ambos clubes, propiedad del Grupo Pachuca, fueron ubicados en diferentes grupos de cuatro equipos en el sorteo del torneo organizado por la FIFA en Miami en diciembre, a pesar de que el problema de la multipropiedad no se había resuelto.
León quedó en un grupo para debutar contra Chelsea en Atlanta el 16 de junio. También tendrá como rivales a Esperance de Túnez en Nashville y Flamengo de Brasil en Orlando, dando potenciales y muy atractivos partidos.
Los jueces de la FIFA luego excluyeron a León en un fallo en marzo, decidiendo que la estructura de propiedad de los clubes “indica claramente una toma de decisiones centralizada bajo una sola autoridad, lo cual es inconsistente con los principios de integridad competitiva e independencia operativa de la FIFA”.
La plaza en litigio vale un premio inicial de 9.55 millones de dólares de la FIFA, más una porción de los 1,000 millones de la bolsa total, dependiendo de los resultados en la fase de grupos y la etapa de de eliminación.
El Mundial de Clubes incluye a equipos que ganaron un campeonato continental durante un período de cuatro temporadas entre 2020 y 2024 o que tuvieron un alto ranking por resultados consistentes en esas competiciones.
Aunque cabe destacar que la FIFA también invitó al Inter Miami, equipo de Lionel Messi, Luis Suárez, Jordi Alba, Sergio Busquets y que es dirigido por Javier Mascherano, para representar a la nación anfitriona y pese a que deportivamente no han entregado los mejores resultados.
¿Qué pasa si León no puede ir al Mundial de Clubes?
El ente rector del fútbol mundial, la FIFA, se está preparando para reemplazar a León del torneo en caso de que fallen a su favor; ya alista un partido de desempate único entre Los Ángeles FC y el Club América de México, si el TAS le da la razón a su causa.