El presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión N, fue detenido el fin de semana para comenzar con su audiencia por su presunta vinculación en el caso del Rancho Izaguirre.
Tras el arresto del alcalde, su abogado, Carlos Santos, aseguró que Murguía Santiago “se encuentra tranquilo, dentro de lo que cabe”.
Así respondió el defensor de José Ascención a Proceso, al salir de la audiencia inicial realizada el domingo 4 de mayo, en el Centro de Justicia Penal Federal, en el Estado de Jalisco, y adelantó que el próximo encuentro en el juzgado será el viernes.
Además, detalló que solicitaron la ampliación de 144 horas del término constitucional para determinar la situación legal del presidente municipal de Teuchitlán y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa “hasta que se resuelva su situación jurídica” y remarcó que será un caso complejo.
“Es un tema que las autoridades van a resolver, eso es lo que puedo mencionar nada más hoy”, expresó.
José Ascensión Murguía fue acusado de ser el presunto autor material y directo de la operación (reclutamiento forzado) dentro del rancho Izaguirre.
La Fiscalía General de la República detalló que la captura de Murguía fue realizada después de que investigaciones señalaran que en varias ocasiones habría visitado el Rancho Izaguirre, de donde recibía 70 mil pesos mensuales por parte de los operadores del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Además, las autoridades señalan al edil no sólo por conocer lo que pasaba en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, sino que era pieza clave de la operación del CJNG.
Por esta razón, a Murguía Santiago se le imputaron los delitos por delincuencia organizada en agravio de la colectividad y desaparición forzada al estar presuntamente vinculado con el crimen organizado.
Tras la captura del presidente municipal, el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado señaló, que “manifiesta la confianza en que la Fiscalía General de la República (FGR), conducirá las investigaciones del caso de manera imparcial y sin un sesgo político”.
Además, reafirmó que “estará atento al desarrollo del proceso judicial y colaborará en todo lo que sea necesario para que, sin importar de quién se trate, se llegue a la verdad y se haga justicia”.
-Con información de Quadratín.