Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, se ‘cuadra’ con Claudia Sheinbaum y pide a su público que no lo presionen para cantar este subgénero de la música regional mexicana.
El intérprete de ‘El beneficio de la duda’ se presentó el sábado 3 de mayo en el Estadio de Beisbol Beto Ávila, en Boca del Río, Veracruz, donde se molestó ante la insistencia de los asistentes porque no cantaba un narcocorrido, solicitud que se le hizo “una falta de respeto”.
Recordemos que esta “prohibición” surgió por diferentes hechos, entre ellos el homenaje al ‘Mencho’ de Los Alegres del Barranco en una universidad de Guadalajara y entre los cantantes que se sumaron a esto fue Luis R. Conriquez, sin embargo, Sheinbaum no los canceló, solo los ‘funo’ y pidió no cantarlos.
¿Por qué se molestó Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, en su concierto en Veracruz?
Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, se molestó con su público porque a pesar de tocar por alrededor de 3 horas, su público le pidió cantar el tema ‘La pantera‘.
“A mí se me hace una falta de respeto que me estén pidiendo ‘Se fue la pantera’ cuando ya les dije que no la puedo cantar y si me molesta una madre porque ya se los había dicho, ya llevamos tres horas de concierto y por un solo tema se nos va a venir abajo todo”, declaró el cantante de regional mexicano.
El integrante de Grupo Firme pidió que no lo volvieran a pedir porque no “se avienta el tiro por los corridos”, especialmente porque no le interesa cantarlos: “No soy como los otros artistas que sí quieren aventarse un tiro por los corridos, no me interesan a mí, la verdad, así que les voy a pedir que si quieren aquí nos la amanecemos, pero ya no me la pidan, se los digo de corazón”, finalizó Eduin Caz.
Y es que el intérprete de ‘Ya supérame’ dejó en claro desde antes que no Grupo Firme no iba a cantar más narcocorridos en sus presentaciones:
“Claro que apoyamos a la presidenta Claudia Sheinbaum. Nosotros no somos una banda que cante narcocorridos. El tipo de corridos que hemos cantado son corridos ficticios. Nosotros somos más guiados al amor y el desamor (…) Nos mantenemos al margen y seguimos haciendo la música que Grupo Firme siempre ha hecho”, declaró en una conferencia de prensa publicada por Ventaneando.
¿Están prohibidos los corridos en México?
Claudia Sheinbaum lanzó una campaña llamada ‘México canta’, donde invita a los compositores a crear música de regional mexicano que no hablen de temáticas relacionadas con el narcotráfico y la “apología a la violencia”.
“El objetivo es promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas, por lo tanto, pues es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones y además del impulso de la actividad creativa de las y los jóvenes mexicanos”, declaró la presidenta de México.
Sin embargo, esto no indica que estén prohibidos de manera oficial en el país, en cambio, es decisión de cada uno de los gobiernos locales.
“Cada gobierno estatal y municipal está tomando sus decisiones en el marco de sus atribuciones, nosotros solo difundimos y promovemos una cultura de paz y evitar por decisión propia que un joven decida escuchar música por el contenido, pero cada municipio y cada estado tienen sus propias atribuciones“, explicó Claudia Sheinbaum el pasado 16 de abril.
¿De qué trata el corrido ‘Se fue la pantera’ de Grupo Firme?
El corrido ‘Se fue la pantera’ de Eduin Caz y Grupo Firme retrata la vida de un personaje de quien no se dice el nombre, que trabaja en actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.
El personaje de la canción muere de manera violenta al ser víctima de un ataque a balazos, esta es la letra del tema:
Sería por miedo, aún queda la duda de lo que hicieron y si contestó la rosita al fuego
Rosario el nombre del hombre que se fue y de negro como la pantera que portaba en la cintura siempre con él
Era su fiel compañera, cachas rosas, la pantera
Me tocó mirarlo, suerte que viví para platicarlo, a los doce empezó tirando barrio
Para los trompos fue bronco, ya ni un cabrón le sacó varios, hocicos reventó, de la escuela, la última vez, se brincó
Dijo, no voy a hacerme rico trabajando de 8 a 5
En aquel bulevar se salvó el Nissan, pues tiro a rematar, ahí iba Monserrat Rosario bajó tirando del Pathfinder
Para que no fueran a darle, a su niña, aquellos cobardes
Fue lluvia de balas, se fue la pantera muy a la mala, hoy se encuentra en Jardines del Humaya
Rezan por él una madre y su mujer, una niña le llora al retrato de él, papi, sé que me escuchas, soy tu bebé
Cuarenta balas no eran nada para el miedo que le cargaban
Vivió la vida a su modo, así le gustó, dos días antes de su muerte festejó su cumpleaños y dijo alegre al brindar
Le pido perdón a la vida si me fui sin avisar