Si hay una palabra que define al empresario Carlos Slim Helú es la sencillez, pues lejos de lujosos restaurantes como Archiebald, donde come el político Rubén Rocha Moya, ‘el hombre más rico de México’ opta por negocios locales y precios accesibles.
Esto no es sorprendente, ya que su gusto por los platillos sencillos es una constante, debido a que entre las comidas favoritas de Carlos Slim se encuentran preparaciones de la gastronomía mexicana como los tacos y los pambazos.
Tal como se menciona en la biografía autorizada Carlos Slim, el hombre más rico del mundo: “(él) disfruta de los tacos de cochinita, los frijoles refritos, las tortillas hechas a mano, los pambazos, los tamales, el mole, las enchiladas y la salsa”.
Y nada de esto cambia cuando sale a comer, pues aunque ha sido visto en el lujoso restaurante Danubio, muchos de los establecimientos locales que visita ofrecen estas preparaciones.
Sanborns, el restaurante con 122 años de historia
¡Así es! Carlos Slim Helú es su propio comensal, pues aunque Sanborns fue fundada en 1903 por los hermanos Walter y Frank Sanborn; en 1985 Grupo Carso, del cual es dueño el empresario, adquirió gran parte de las acciones de la tienda.
En diferentes ocasiones, ‘el hombre más rico de México’ ha sido visto comiendo en este lugar, una de ellas fue en enero de este año, cuando acudió a comer a una sucursal de Sanborns en Acapulco junto a su yerno el empresario Arturo Elías Ayub.
Además, en 2022 Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, compartió una fotografía en la que estaba junto a Slim y Olga Sánchez Cordero, a su publicación agregó: “comiendo hamburguesas en Sanborns”.
Esta famosa cadena de tiendas nació en 1904 como una farmacia con una pequeña fuente de sodas, no obstante, tuvo que cerrar momentáneamente por la Revolución Mexicana.
Fue hasta 1920 que reabrió como un lujoso restaurante en la Casa de los Azulejos de la Ciudad de México, en ese momento era un lugar en donde comía la élite y se servían platillos como langosta y sandwich de paté de foie gras.
No cabe duda que el menú ha cambiado con el tiempo, ya que ahora se pueden encontrar desayunos con chilaquiles, molletes y enchiladas; filetes de pollo y pescado, así como postres, sandwiches y hamburguesas.
El costo va de los 165 pesos por los chilaquiles a la Sanborns (con salsa verde o roja, queso al gratín, queso, crema y frijoles) a los 899 pesos por el platón de carnitas, el cual incluye 1 kilo de la preparación con guacamole, queso, frijoles charros, rábanos, cebolla, cilantro y limones en tercios.
El horario de atención dependerá de la sucursal que visites, ya que actualmente hay una gran cantidad de tiendas y restaurantes de esta cadena por todo el país.
Danubio, el lujoso local de mariscos
Además del Café de Tacuba, uno de los restaurantes más antiguos de la Ciudad de México es Danubio, lugar visitado por Héctor Bonilla, Pelé, García Márquez y hasta el empresario Carlos Slim Helú.
Este fue fundado en 1936 por los vascos Víctor Amundarain y Jorge Aranguena. Una de sus principales características son los cuadros que cuelgan de las paredes, pues no son obras de arte, sino que son servilletas firmadas por los famosos que visitan el restaurante.
La especialidad de Danubio son mariscos y pescados, ya que se puede encontrar toda una variedad como camarones, jumbo preparados a la diabla, al ajillo o empanizados; mejillones, ostiones, langostas, ceviche, coctel de camarones y salmón.
Aunque también tienen una sección de aves y carnes, por lo que puedes ordenar una arrachera y pollo a la parrilla; para complementar, cuentas con sopas e incluso hay postres.
El costo va de los 135 pesos por el consomé de mariscos y alcanza los mil 995 pesos por las angulas a la Bilbaína; el costo promedio por platillo es de 350 pesos; sin embargo, todo depende de con qué quieras acompañar tus alimentos.
Danubio se encuentra ubicado en República de Uruguay 3, Centro Histórico, Ciudad de México y abre todos los días de 1:00 de la tarde a 7:30 de la noche.
El Pozole de Moctezuma
¡Claro que un buen pozole no podía faltar! Pero lejos de La Casa de Toño o la Pozolería Poctzin, que ha recomendado Sandra Cuevas; Carlos Slim fue visto comiendo en un restaurante de la colonia Guerrero de la Ciudad de México.
Se trata del Pozole de Moctezuma, el cual fue fundado por “Doña Balbina” en 1947 y ha pasado de generación en generación, ya que se trata de un establecimiento completamente familiar.
En este local se pueden encontrar tacos de chorizo, sesos y frijoles; pozole blanco y verde, así como tostadas. Además, cuenta con una gran variedad de aguas frescas, cerveza y hasta mezcal.
Los precios van de los 65 pesos por los tacos de frijoles con chorizo a los 165 pesos por el pozole grande de camarón, pero si quieres complementar con alacranes, entonces deberás pagar 210 pesos extras.
La dirección es la siguiente: calle Moctezuma 12, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. El horario de atención es de lunes a sábado de 2:00 de la tarde a 7:00 de la noche.
Los Zarandeaditos
Recientemente, Carlos Slim acudió a comer a Los Zarandeaditos, restaurante lleno de colores y sabor, el cual está especializado en la venta de mariscos a precios accesibles.
“Tuvimos el honor de recibir al Sr. Carlos Slim y a su distinguida familia. Para nosotros ha sido un verdadero privilegio poder brindarles nuestra atención y compartir con ustedes la experiencia que con tanto cariño y esfuerzo construimos”, explicaron los dueños del establecimiento.
En este se pueden encontrar platillos como tacos de camarón, ceviche, pulpo, chicharrón de pescado, aguachiles y torres de mariscos, aunque hay opciones que no son de mar como la arrachera.
El costo va de 25 pesos por un taco ‘zarandeado’ de queso, a 2 mil 200 pesos por una parrillada de mariscos para varias personas, pero todo dependerá de los platillos que decidas pedir.
Los Zarandeaditos está ubicado en la calle Hidalgo número 484, colonia del Bosque, Compostela, Nayarit, y abren de todos los días de 12:00 de la tarde a las 7:00 de la noche.