Además de candidatos afines a Morena, otros aspirantes a ministros de la Suprema Corte tienen un pasado que los relaciona con personajes políticos. Tal es el caso del perfil “37 de la boleta morada”.
Se trata de Ulises Carlín de la Fuente. Un abogado y servidor público que actualmente se desempeña como Consejero Jurídico en Nuevo León bajo la administración del gobernador Samuel García.
En enero de 2025, fue seleccionado como aspirante para ocupar el puesto de ministro dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras aprobar las pruebas de idoneidad y ser sorteado en el proceso de selección para la próxima elección al Poder Judicial.
Durante su campaña, De la Fuente asegura que tiene la trayectoria y “el conocimiento para aportar algo a la Suprema Corte, porque lo más importante es servir ya que el último beneficiario es la gente.”
Si aún desconoces cuál es la trayectoria profesional y propuestas de Ulises Carlín de la Fuente, aquí te contamos quién es y cuáles son sus planes para someter a una “metamorfosis” a la justicia en México.
Ulises Carlín de la Fuente: ¿Cuál es su trayectoria profesional y académica?
Carlín de la Fuente obtuvo su licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde también cursó una maestría en Derecho Público.
En 2022 finalizó un doctorado en Derecho en la Universidad de Monterrey. A lo largo de su formación académica, recibió mención honorífica en su examen profesional y fue galardonado por la Federación de Colegios Profesionales de Nuevo León.
Además, ha realizado estudios en Derecho Administrativo y Derecho Tributario Internacional en la Universidad Austral de Buenos Aires, así como en Finanzas Públicas y Derecho Tributario en la Universidad de Salamanca.
Su carrera profesional abarca dos décadas en en el ámbito judicial, fiscal y gubernamental. Inició laborando en juzgados de Nuevo León y después se desempeñó en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.
En el sector privado, trabajó como abogado en áreas de derecho fiscal y administrativo. Desde 2022, ocupa el cargo de Consejero Jurídico del Gobierno de Nuevo León, donde asesora a Samuel García en asuntos legales y es responsable de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo.
A nivel federal, trabajó en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde ocupó puestos como Director de Instrumentación Legal y Director General Adjunto Jurídico en la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas.
¿Cuáles son los propuestas de Ulises Carlín de la Fuente para la Suprema Corte?
Para llegar a la Suprema Corte, Carlín de la Fuente promete luchar por la transparencia y acercarse a la ciudadanía. Asimismo, ha señalado que este proceso es una oportunidad para reflexionar sobre el rumbo del Poder Judicial y la confianza en sus instituciones.
“Tengo ganas de servir, el conocimiento de la justicia, no únicamente como autoridad, sino también he sido un ciudadano y he tenido que tocar puertas, he tenido que ver esa justicia lenta”, declaró recientemente en entrevista para Milenio.
Ulises Carlín de la Fuente se describe como un candidato con un perfil técnico y con una visión comprometida en la mejora del sistema judicial mexicano.
De la Fuente fue evaluado por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, aprobando las pruebas de idoneidad. Durante este proceso, Carlín prometió llegar a la Corte para saber qué se ha resuelto, cómo se ha resuelto, por qué se ha resuelto y “saber si compartes o no el mismo criterio.”