Linet Puente, conductora de Ventaneando, ha sido vista con dispositivo médico durante los programas en vivo debido a problemas de salud relacionados con la presión.
“Estos chuponcitos y estas cosas, aquí como parece un collar muy excéntrico de Met Gala, no. Esto es un holter”, expresó la compañera de Pedro Sola en un clip publicado en las redes sociales de Ventaneando.
Desde el sillón verde del set de TV Azteca, Linet explicó que, para identificar la causa de los problemas de salud, se ha realizado varios estudios.
¿Qué le pasó a Linet Puente?
El holter de Linet Puente monitorea su frecuencia cardiaca porque ha experimentado problemas de la presión, razón por la cual recibe apoyo del equipo de Ventaneando.
“Tengo varios meses, y si ustedes me siguen en las redes sociales lo deben de ver, que no me he sentido tan bien, se me baja muchísimo la presión. A cada rato hemos tenido que estar llamando la gente de aquí para que me ayuden a tomar la presión”, dijo en el clip.
La presentadora de 42 años detalló un episodio que ocurrió mientras platicaba con su hijo Noah: “Se me fue la onda, ya no pude hablar. Digamos que ‘subió el agua al tinaco’, pero no bajó. Yo tenía muy claro lo que le quería decir y no podía hablar (…) obviamente, nos preocupó“.
Así que Puente fue con un neurólogo y se realizó una resonancia magnética, estudios de laboratorio, un ecocardiograma y, finalmente, el holter.
“Estoy en proceso de todos estos estudios para ver qué es lo que tengo y ya les mantendremos informados porque así como nosotros ventaneamos la vida de los demás, les contamos también qué pasa con la nuestra y gracias por sus preocupaciones, todo bien”, concluyó la periodista de espectáculos.
¿Cómo funciona un ‘holter’?
Según Mayo Clinic, el monitor holter es un dispositivo portátil que registra el ritmo cardíaco durante 1 o 2 días para detectar arritmias. Se usa cuando un electrocardiograma común no da información suficiente. Algunos relojes inteligentes también pueden hacer este control.
Podría necesitarse de un monitor holter si se presentan síntomas como latidos irregulares (arritmias), desmayos sin causa aparente o alguna condición cardíaca que eleve el riesgo de arritmias.
Antes de usar un monitor holter, se realiza un electrocardiograma, una prueba rápida e indolora que mide el ritmo cardíaco. Si el electro no detecta irregularidades, el Holter puede hacerlo.
Si aún no se encuentran anomalías, se recomienda el uso de un monitor de eventos, que registra el corazón durante varias semanas.
El monitor holter se coloca con parches adhesivos (electrodos) en el pecho, del tamaño de una moneda grande. No causa dolor y se puede ocultar bajo la ropa. El dispositivo se lleva en un cinturón o con una correa.