América Móvil, la empresa propiedad del mexicano Carlos Slim, continuará invirtiendo en infraestructura en el país para mantener sus servicios de telecomunicaciones móviles y fijos, esto a pesar de los cambios regulatorios que podrían darse en las próximas semanas con la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR) que se discutirá en el Congreso de la Unión.
“Nosotros seguimos avanzando, seguimos invirtiendo cada año, realizamos fuertes inversiones para el despliegue de mayor infraestructura. Nosotros vamos a seguir creciendo cualquiera que sea la condición regulatoria que exista, Telcel y América Móvil siempre siguen invirtiendo”, indicó Renato Flores Cartas, subdirector de Comunicación y Relaciones Gubernamentales para América Móvil y Grupo Carso.
¿Cuánto prevé invertir América Móvil en el país?
Se estima que la empresa comandada por Daniel Hajj Aboumrad invertirá a lo largo de 2025 aproximadamente 6 mil 700 millones de dólares, que utilizará para ampliar su infraestructura de torres, fibra óptica e incluso para continuar con el despliegue de su red 5G.
En conferencia de prensa para presentar una nueva oferta de servicios en la modalidad de prepago y postpago, Flores Cartas comentó que por ahora la empresa de telecomunicaciones se mantendrá al margen de todos los cambios en materia regulatoria que se puedan dar en las próximas semanas con las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
“En el caso de la iniciativa de la reforma de Ley Federal de Telecomunicaciones es un tema que está en análisis, no nos vamos a pronunciar, somos muy respetuosos de los procesos legislativos, somos respetuosos de los procesos legales”, resaltó en conferencia de prensa.
Ofrecen planes para cumplir regulación asimétrica del IFT
El pasado 6 de noviembre de 2024, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso nuevas medidas a América Móvil en su calidad de Agente Económico Preponderante de las Telecomunicaciones (AEP-T) que impiden a la empresa de Slim obligar a los clientes finales a firmar un contrato por la venta de equipo celular o servicio de telefonía con plazos establecidos.
En este contexto, Patricia Raquel Hevia Coto, directora de Operaciones de Región 9 de Telcel, comentó que la nueva oferta de servicios denominado “Telcel Libre” es una alternativa para los que los usuarios puedan migrar de la modalidad de prepago al modo de postpago, sin plazos ni contratos forzosos.
“La finalidad es que más usuarios puedan acceder a los servicios de telecomunicaciones con una mayor cantidad de gigas y redes sociales ilimitadas, vamos a contar con distintas ofertas que serán muy atractivas para los usuarios”, detalló Hevia Coto.