Oficialmente, empezó la temporada de lluvias y ciclones tropicales en México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para mañana jueves 8 de mayo se pronostican chubascos, lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo, debido a la entrada del Frente Frío número 42.
Durante la noche de este miércoles, canales de baja presión sobre el oriente y sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad de ambos litorales, originarán lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Chiapas.
Asimismo, se prevén chubascos (de 5 a 25 milímetros) en el Estado de México, Hidalgo y Oaxaca, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Guerrero. En la próximas horas también habrá condiciones para la formación de torbellinos en el noreste de Coahuila, norte de Nuevo León y noroeste de Tamaulipas.
¿En qué estados lloverá más fuerte este jueves 8 de mayo?
Para la mañana del jueves, se prevé un ambiente frío a fresco en zonas altas del Estado de México y templado en el resto de la región.
Por la tarde, el ambiente cambiará a cálido, pero con un cielo medio nublado, por lo que se esperan lluvias y chubascos en la capital, así como chubascos con lluvias puntuales fuertes en el Estado de México.
Se esperan #Lluvias aisladas y fuertes #Rachas de #Viento en entidades del occidente del país durante este noche. pic.twitter.com/Nan7bTkSB5
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 8, 2025
Este es el pronóstico de lluvias para el resto de los estados:
- Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) para Nuevo León y Tamaulipas.
- Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
- Lluvias fuertes para Guanajuato, Estado de México y Tlaxcala.
- Chubascos en Chihuahua, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Y lluvias aisladas en Durango, Zacatecas, Michoacán y Quintana Roo.
Clima para mañana jueves 8 de mayo en CDMX y otros estados
Durante la tarde del jueves, la temperatura máxima estimada en la Ciudad de México será de 29 a 31 °C, mientras que la mínima oscilará entre los 15 a 17 °C. Este día también continuará la onda de calor en regiones de:
- Jalisco (centro, suroeste y sur)
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas (norte, noroeste y oeste)
- Nuevo León (sur)
- Tamaulipas (suroeste)
- San Luis Potosí (norte, centro y sur)
- Guanajuato (norte, noreste y sur)
- Querétaro
- Hidalgo (norte y oeste)
- Puebla (norte, sur y suroeste)
- Tlaxcala
- Estado de México (suroeste)
- Ciudad de México
- Morelos
- Veracruz
- Tabasco (este)
- Campeche (oeste y suroeste)
- Yucatán (suroeste)
Además, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato (noreste), Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
México pronostica hasta 37 ciclones en la temporada de huracanes
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones en los océanos Atlántico y el Pacífico en la temporada de huracanes 2025, de los cuales cinco podrían impactar al país.
“Para el Océano Pacífico pronosticamos entre 8 y 9 tormentas tropicales; estamos pronosticando entre 4 y 5 huracanes categoría 1 y 2, y entre 4 y 6 los huracanes que se les considera mayores, que son categoría 3, 4 y 5”, informó este miércoles el titular del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña.
En tanto, en el Atlántico, precisó, se esperan entre 7 y 9 tormentas tropicales, entre 3 y 4 huracanes categoría 1 y 2, y entre 3 y 4 huracanes, también con categoría 3, 4 o 5, para un total de entre 15 y 17 ciclones tropicales para el Océano Atlántico.
Hoy presentamos el #Pronóstico para la Temporada de #Lluvias y #CiclonesTropicales 2025. Se esperan entre 16 y 20 fenómenos en el #Pacífico y entre 13 y 17 en el #Atlántico.
Consulta los nombres aquí: pic.twitter.com/V0wS5ZrYVG— Conagua (@conagua_mx) May 7, 2025
Con información de EFE.