El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), Víctor Cairo, reconoció el firme respaldo que ha mostrado la Secretaría de Economía y la presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa del sector acerero nacional frente a la competencia desleal proveniente del sudeste asiático.
Cairo afirmó en entrevista que la industria ha recibido señales positivas y acciones concretas por parte del gobierno federal, particularmente frente a prácticas de triangulación comercial y la entrada de acero subsidiado desde países como China, Malasia y Vietnam.
“Vemos con muy buenos ojos que la presidenta Claudia Sheinbaum nos está apoyando, que está entendiendo el problema”, señaló, al tiempo que destacó la apertura y capacidad técnica de la Secretaría de Economía para atender el tema.
El presidente de Canacero detalló que actualmente ingresan a México entre 4 y 5 millones de toneladas de acero provenientes de la región asiática, muchas de ellas bajo esquemas de importación temporal como IMMEX y PROSEC, los cuales —según denunció— están siendo utilizados de forma irregular para eludir aranceles y controles aduanales. Por ello, el organismo ha solicitado una revisión urgente de estos programas.
Entre las medidas clave propuestas por Canacero destaca la solicitud de aplicar el Artículo 29 de la Ley de Comercio Exterior, por razones de seguridad nacional, para limitar la entrada de productos de acero que afectan gravemente a la planta productiva nacional. “No se trata de salirnos del TPP, sino de ejercer mecanismos legales para frenar la triangulación y la falsificación de documentos”, dijo.
Asimismo, Cairo reconoció los esfuerzos del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien ha sostenido negociaciones con autoridades de Estados Unidos para eliminar el arancel del 25% que ese país mantiene sobre el acero mexicano. Según el presidente de Canacero, esta medida resulta injustificada, dado que México tiene un déficit comercial acerero de más de 3,200 millones de dólares con Estados Unidos, país que mantiene un superávit de 1.2 millones de toneladas con México.
“Necesitamos que se reconozca a México como un aliado estratégico y no como un competidor desleal. Formar un bloque regional junto a Canadá y Estados Unidos es fundamental para enfrentar las prácticas subsidiadas de Asia”, puntualizó.
Aunque indicó que las acciones recientes del gobierno federal son un avance importante, Cairo insistió en que se requieren medidas más drásticas y urgentes para frenar el deterioro de la industria nacional. No obstante, manifestó confianza en el rumbo que ha tomado la administración actual: “Estamos trabajando muy bien con la Secretaría de Economía y sentimos que esta vez sí hay voluntad política para proteger al sector”, concluyó.