Morena ha intentado meter 5 mil cachirules a la elección judicial disfrazados de observadores electorales, informó Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) en conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo General de este jueves.
Hasta el momento, 317 mil 076 personas se han registrado para participar como observadoras electorales en la jornada del 1 de junio, de los cuales 104 mil ya han sido aprobadas por los consejos locales.
La reforma legal prohibió a los partidos ser parte de la elección judicial, por lo que uno de los requisitos es no estar inscrito en un partido político.
“Hasta este momento 38 mil han sido rechazados por estar en alguno de los supuestos siguientes: En la lista de los padrones de militancia de cada uno de los partidos nacionales; haber sido candidato en los tiempos que marcan los requisitos que no pudo haber sido; haber sido representante general de partido; haber sido, ser en este momento funcionario público con cercanía a los programas sociales, o ser servidor de la nación”.
La consejera electoral detalló que de esas, 20 mil 900 personas son militantes de Morena; 5 mil 336, del PRI; 2 mil 526, del PVEM; mil 280, del PT; mil 270, de Movimiento Ciudadano; mil 257, del PAN.
Además, 5 mil 600 casos de personas militantes en partidos locales.
“Pero si nosotros nos vamos, que también es otro ejercicio que hay que hacer de manera muy clara, al padrón de militantes con respecto a los rechazados por esa razón, tenemos un padrón de militancia en Morena de dos millones 288 mil.
“Por lo tanto, su porcentaje de rechazos que está relacionado con su padrón de militancia es de punto nueve”, comparó.
INE no puede prohibir acordeón
Durante la conferencia se le cuestionó si el día de la jornada electoral, el ciudadano podrá acceder con un acordeón para saber por quiénes votar, pues en redes sociales ha circulado que ya existen estos sugiriendo los números a colocar en la boleta.
Sin embargo, aunque no estaría prohibido, destacó que no puede tener validez, pues el votante tiene la posibilidad de decidir de manera libre.
“Si entendemos acordeón como que te pasan para que tú copies, como lo sucede en las escuelas, aquellos que son los copiones, ¿sí? Eso no puede suceder en un ciudadano. Nuestro voto debe de ser respetado, nuestra capacidad de elegir es única, intransferible. Nuestro voto es secreto e intransferible.
“No hay acordeón que sea válido. Porque es el ejercicio de tu derecho y es tu responsabilidad cuidarlo como ciudadano. No hablemos de acordeón”.
Recordó que nunca se ha prohibido entrar a la mampara con teléfono celular, y el INE no puede caer en prácticas como revisar los bolsillos de las personas, pues sería atentar contra su libertad.
Insistió en que debe haber promoción del voto libre y que el ciudadano defienda su derecho a votar.
Durante la conferencia, también recordó que, a partir de este 15 de mayo, ya se puede ubicar el lugar donde se instalarán las casillas, mediante el sitio https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/.