Recientemente, las redes sociales se inundaron de memes despidiéndose del mítico luchador KeMonito, quien desactivó la producción de contenido en sus redes sociales con su última publicación el pasado 2 de mayo.
Fue así como inició una nueva etapa bajo el nombre de “Don Changuito QJ”, como se llama su nuevo personaje en las redes sociales y para sus próximas apariciones públicas.
“Tu amigo el original Que Moniito, pero con una nueva presentación”, dice la descripción de su cuenta de Instagram nueva.
¿Por qué cambió su nombre KeMonito?
Desde luego, esto provocó extrañeza de muchos de sus seguidores. El periodista especializado Edson Ortiz mediante sus redes sociales explicó que “la empresa que actualmente posee los derechos legalmente ha hecho hasta lo imposible para que no aparezca ni en entrevistas”.
Según explica, el CMLL es el dueño de los derechos y que el luchador “otorgó los derechos del personaje con la condición de que le dieran trabajo”. Y explica: “Hoy se tiene como objetivo que no trabaje más y que sea borrado de la historia de la lucha libre ”.
Además, ahonda en que “al reclamar sus derechos fue desechado por la puerta trasera de la que él creía su casa”, por lo cual rompieron su relación, no forma parte más de las funciones de lucha libre de esta empresa y ha cambiado el nombre de su personaje para seguirse presentando públicamente en convivencias y como parte de algunas funciones de otras empresas.
El tema de los derechos es ratificado por el propio luchador como parte de su testimonio en el documental KeMonito: La última caída (2022): “El personaje, los derechos y todo es del CMLL, yo nada más lo interpreto; como ellos vieron que yo empecé a sacar todo ellos dijeron ‘adelante‘ pero ellos supervisan todo”.
Asimismo, contó que una vez se retirara “ahí se termina todo”, pues es una persona que no tendrá pensión de algún tipo, que no contaba con seguro social y que únicamente contaría con lo que habría ahorrado a lo largo de su carrera.
Su propia familia expresa en el documental que una vez que se retirara KeMonito de la lucha libre no podrían seguir vendiendo la mercancía del luchador, por lo que deberían buscar una nueva fuente de ingresos.
A pesar de usar silla de ruedas durante los últimos años y haber sufrido varias lesiones, el personaje seguía subiéndose al ring y recibiendo golpes, por lo cual sabía que tendría que retirarse eventualmente ante los grandes dolores que lo aquejan.
¿Quién es Kemonito?
Originalmente conocido como Alushe, Jesús Juárez Rosales fue la primera mascota que tuvo en Consejo Mundial de Lucha Lirbe (CMLL), debutando al lado de Tinieblas y luchando a su lado durante nada menos que 22 años. Inmediatamente, se convirtió en una sensación, y la gente quería estar cerca de él y verlo sobre el ring.
Originario del barrio bravo de Tepito en el corazón de la Ciudad de México, describe en la biografía de su sitio web que al notar un retardo en su crecimiento, sus padres lo llevaron con varios médicos hasta que dieron con el diagnóstico de acondroplasia, un trastorno que puede ser hereditario o por mutación genética que provoca que no se desarrollen completamente las extremidades pero no afecta la inteligencia ni el rendimiento de las personas en otros ámbitos.
Posteriormente fue que se convirtió en KeMonito sumando más de 40 años de experiencia en total para la lucha libre profesional y actualmente con 57 años continúa siendo no sólo uno de los mayores referentes del deporte nacional, sino que un auténtico icono de la cultura pop, formando parte de memes y otros materiales vigentes hoy en día.
“Mi movilidad ha disminuido pero aunque sea en silla de ruedas o como sea, si puedo moverme y agradar otro poco a la gente; claro, que ya estoy pensando en retirarme. Que lo voy a extrañar, sí, pero sí llega a agotar”, dijo el luchador en el documental, que puede verse en Netflix.
Según explica en el propio material filomgráfico, le han ocurrido lesiones como abertura en la planta de pie, fisuras en las costillas, se ha operado la nariz y “cosas por el estilo”, asegura y reflexiona que para él “es más pesado” debido a su condición física.
Y aunque asegura ser un personaje muy popular entre la gente y que ha trascendido la cultura, asegura que no por aparecer en los medios es alguien que tiene mucho dinero, pues asegura que eso es únicamente “publicidad para la lucha libre” y para que la gente pueda ir, y así seguir percibiendo sus ingresos.
Según expresa, por necesidad de no haber ropa a la forma de su cuerpo, tuvo que aprender habilidades de corte y confección. Así fue como le entregaron el bosquejo del personaje y él mismo se encargó de hacer el traje a su manera.
¿Quién es el hijo de KeMonito?
Además, es padre de Microman, quien actualmente trabaja para empresas como Major League Wrestling (MLW) y Lucha Libre AAA Worldwide; anteriormente, también fue parte del Consejo Mundial de Lucha Libre.