Muy nerviosos deben estar algunos por el hecho de que el nuevo embajador de Estados Unidos en México comience formalmente sus actividades el día de hoy, cuando presentará sus cartas credenciales ante la presidenta Claudia Sheinbaum. La selección de Ronald Johnson refleja claramente la prioridad que el gobierno de Trump le quiere dar al tema de la seguridad en México. Ahora que el nuevo gobierno está trabajando en serio en materia de seguridad, la presencia del embajador Johnson, dado su paso por El Salvador y su experiencia en la creación de penales de alta seguridad, manda un mensaje de que se quieren tener en México cárceles en las que haya un control profesional, con la tecnología más avanzada y el personal más calificado.
Aprietan ‘tuercas’ en Morena
Tan grave ha sido la indiferencia de muchos legisladores federales de Morena que no acuden a apoyar las campañas locales a Durango y Veracruz, que el jefe de la bancada en San Lázaro, Ricardo Monreal, los conminó a “cumplir el compromiso con el partido; hacen falta, porque es una contienda no fácil. Quienes piensan que es fácil, no, no es fácil, está luchándose”, advirtió. Deslizó en los pasillos del Palacio Legislativo que “aunque es voluntario y no se puede forzar a nadie, porque cada diputado acude con sus propios recursos, se comprometieron con el partido a través del secretario de Organización, Andrés López Beltrán, y no han acudido. Un buen número no ha cumplido”, reveló. ¿Será que Andy no tiene voz de mando?
¿Y la ‘ministra del pueblo’?
A la mejor a la autodenominada ministra del pueblo, Lenia Batres, se le perdió el celular, pues ni porque se hizo proselitismo de la embarcación a su favor, se pronunció por el accidente del buque Cuauhtémoc en Nueva York. Por lo demás, resulta curioso que haya tales pronunciamientos de migrantes, como los morenistas en Nueva York, cuando ni siquiera van a poder votar en la elección judicial.
Sigue polémica por influencer en Calakmul
Vaya polémica que se sigue armando por la grabación de un video del famoso youtuber Mr. Beast en la zona arqueológica maya de Calakmul, en Campeche. Que si no tenía los permisos, que si sí; que si difundió información imprecisa… Al respecto, ayer el influencer salió a asegurar que “nunca nos han demandado. Eso es falso y me entristece ver a la gente difundiendo mentiras”. El video, que ha sido visto por decenas de millones de personas, fue grabado, según el aludido, “con todos los permisos, seguimos las normas, contamos con representantes de agencias gubernamentales que nos siguieron”. A ver si las autoridades aclaran lo ocurrido, y si no hubo anomalías, ‘¿pa’ qué tanto brinco estando el suelo tan parejo?’.
Graves acusaciones de Evo
El expresidente boliviano y amigo de la ‘4T’ Evo Morales acusó a la administración del presidente Luis Arce y, de paso, salpicó a la Cancillería mexicana: “El gobierno de Bolivia ocupó las embajadas de Venezuela, México y Cuba en La Paz –al parecer usando operadores de empresas telefónicas Entel y Tigo– con el fin de detenerme al creer que me encuentro en una de ellas”, acusó Morales en X. De ser cierto, el canciller De la Fuente tendría que informar al respecto. Eso sí, el líder del MAS no ofreció pruebas de sus graves acusaciones.
A renovar a los políticos…
Muy honesto y sincero, el líder de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que “la clase política pasa hoy por un muy mal momento, todos, de todos los partidos”. Reconoció que “hay una desconfianza” en los políticos. Tan es así que, incluso, el zacatecano ya anticipó que “nuestra generación de políticos ya está agotada y nosotros ya estamos de salida”. Por eso, llamó a los jóvenes a interesarse más en la política, “a que tengan la aspiración de servir a su país y a su patria, así como la aspiración de hacer mejor las cosas que nosotros”. Por algo se empieza, ¿qué no?