El proceso para la elección del Poder Judicial tiene “garantizada la confianza ciudadana”, con un Instituto Nacional Electoral (INE)
que cuenta con “toda la apertura y los mecanismos legales suficientes para organizar, fiscalizar, contar los votos y resolver cualquier duda o reclamo”, confió la abogada Alexandra Ortega Liévana, candidata para magistrada del Primer Circuito Administrativo de la Ciudad de México, en la Alcaldía Coyoacán.
En entrevista con El Financiero, la licenciada en Derecho por la UNAM, especialista en Derecho Constitucional, con estudios en curso de una Maestría en Derechos Humanos y Garantías en el ITAM, con el Programa de estudios avanzados en derechos humanos y derecho internacional humanitario en la American University Washington College of Law, admitió que “el más grande desafío de esta reforma es terminar con la lejanía del Poder Judicial con la gente”.
Por eso, la aspirante subrayó que, “ante lo que se afirma en el sentido de que habrá poca participación y que eso va a mermar la legitimidad de la elección de los juzgadores, la solución no es llamar a no votar, por el contrario, lo mejor es involucrarse, revisar los perfiles y votar por los mejores. Eso hablaría mucho mejor del proceso, opinar desde un punto de vista informado e interesado”.
Con 13 años de experiencia laboral, jurisdiccional y administrativa, en el Poder Judicial de la Federación, en los cuales desempeñó cargos en la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad de la Suprema Corte, Juzgado de Distrito en Materia Administrativa, Unidad de Transparencia y Dirección General de Gestión Judicial en el Consejo de la Judicatura Federal, la candidata reconoció que “en México poca gente conoce sus derechos, la forma y los mecanismos para exigirlos y que las sentencias signifiquen un cambio real en las personas”.
“Es natural que la mayoría de la gente desconozca hoy los aspectos específicos del proceso de esta inédita elección, pero la solución y lo mejor es interesarse, involucrarse, informarse y participar”, consideró.