La Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) llevó a cabo el ciclo de conferencias TEC-CONC 2025 al interior de sus instalaciones.
A través de una serie de pláticas enfocadas en la tecnología del concreto y organizadas por el American Concrete Institute (ACI) Sección Noreste de México, la Sección Estudiantil ACI FIC-UANL y el Departamento de Tecnología del Concreto del Instituto de Ingeniería Civil, estudiantes y profesores de la institución se congregaron para conocer las nuevas tendencias alrededor de este material.
El coordinador de servicios técnicos de HOLCIM, Eduardo Garza Garza, ofreció una conferencia en la que enfatizó la importancia de la calidad del concreto y los factores que influyen en su durabilidad. Añadió que su calidad es un concepto subjetivo que se define por su capacidad de satisfacer las necesidades para las que fue diseñado.
“La calidad del concreto depende de tres factores principales: los materiales y el diseño de la mezcla, los procesos de construcción y el personal involucrado. Si el concreto se diseña para resistir la contaminación, las altas o bajas temperaturas o el contacto con agua marina, y se produce y coloca correctamente, no debería presentar problemas”, dijo Eduardo Garza Garza, Coordinador de servicios técnicos de HOLCIM.
El experto detalló que los pasos cruciales para obtener concreto de calidad van desde la selección de materiales hasta la colocación final.
“Es fundamental realizar un estudio de mezclas en laboratorio para validar el diseño teórico y asegurar que el concreto se comporte como se espera”, mencionó.
“Las plantas de concreto deben contar con materia prima evaluada y autorizada, equipos de medición calibrados y camiones revolvedores en buen estado para garantizar la uniformidad de la mezcla”, expuso Eduardo Garza Garza.
Al término de la conferencia, se realizó un rally donde estudiantes participaron por una certificación internacional del American Concrete Institute con supervisión especial en obras de concreto con valor de más de 16 mil pesos.
Temas como la calidad del concreto, concreto hidráulico y curado interno fueron abordados en el Instituto de Ingeniería Civil del 28 al 30 de abril.