Mayo Clinic abrió una oficina de información para pacientes en Monterrey para brindar asistencia a los pacientes, sus familiares, médicos remitentes, empresas y corredores de seguros y otros interesados en comunicarse con la empresa.
Esta oficina es la segunda de Mayo Clinic en México, uniéndose a una más de información para pacientes en la Ciudad de México, que abrió en 1998.
El personal de la oficina de Monterrey, que habla español e inglés con fluidez, ayudará a los pacientes a programar citas en Mayo Clinic en Rochester, Minnesota; Phoenix y Scottsdale, Arizona; Jacksonville, Florida; y en Mayo Clinic Healthcare en Londres.
“La inclusión de una oficina de Mayo Clinic en Monterrey refleja la larga participación de Mayo Clinic con pacientes y proveedores de atención médica en México”, dijo Jorge Pascual, médico especializado en medicina pulmonar en Mayo Clinic en Jacksonville, Florida, y director médico ejecutivo de Mayo Clinic para las Américas.
Agregó que, “los servicios que brindará el personal de la oficina respaldarán y fortalecerán la misión de Mayo Clinic de proporcionar una experiencia incomparable a los pacientes y servir como un recurso para pacientes y organizaciones de asistencia sanitaria en México y en todo el mundo.”
El personal de la oficina ayudará con los viajes, alojamiento, cargos y arreglos de seguro; proporcionará orientación general sobre Mayo Clinic; facilitará la revisión de los registros médicos de Mayo; y coordinará las citas futuras.
Mayo Clinic tiene oficinas de información para pacientes en toda la región, incluyendo Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú y Uruguay.y está clasificada como el mejor hospital del mundo por Newsweek y ocupa las primeras posiciones en más especialidades que cualquier otro hospital en los Estados Unidos (EU), según U. S. News & World Report.
Los vínculos de Mayo Clinic con México se remontan a más de un siglo. En 1923, El Dr. William J. Mayo fue nombrado miembro honorario de la Academia Nacional de Medicina de México, y unos ocho años después, su hermano, el Dr. Charles H. Mayo, cofundador de Mayo Clinic, recibió el mismo honor.
En 2024, Mayo atendió a pacientes de todos los estados de EU y de 135 países.
Mayo Clinic acepta solicitudes de citas hechas por los propios pacientes y pacientes de derivación médica. Intérpretes están disponibles sin costo para ayudar en la comunicación entre los proveedores de atención médica y pacientes cuyo idioma principal no sea el inglés.