Al hacer inversiones en la región se puede fortalecer el mercado interno de manera que se logre la sustitución de importaciones y con ello robustecer a las Pymes, consideró Jorge Santos Reyna, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) Nuevo León.
“De esa manera, se estaría en línea con el Plan México que persigue ese mismo objetivo de fortalecer el mercado interno por la vía de la sustitución de importaciones, esta es una de las ventajas que vemos en este plan, lo cual reconocemos y estamos siempre listos para empezar a ejecutarlo”, detalló Santos Reyna.
Agregó que para ello se debe dar más capacitación y tecnología a las Pymes a fin de que puedan accesar a lo que pretende el Plan México.
“Como todo, siempre el gran desafío es la ejecución, pero nosotros somos optimistas de que como empresarios somos capaces para poder subsistir y trascender el que podamos lograr esa ejecución viable que, en el corto plazo, parece difícil, pero pensamos que sí lo podemos lograr poniéndonos a trabajar ya”.
El directivo señaló en se debe aprovechar mucho la iniciativa del Plan México para fortalecer más a las Pymes de NL y al mercado interno.
“Hoy tenemos más de 4 mil 500 socios y eso nos hace ser un universo importante para poder desarrollar toda la cadena de valor”, refirió.
Santos Reyna destacó que en Caintra existen dos programas, “uno hace referencia a adoptar una Pyme que es una manera en que las empresas las capacitan principalmente en todo lo que es la institucionalización de su plan de negocios, en tanto, el programa Pymex, donde las grandes empresas compran un 1 por ciento más de compras de contenido de empresas de aquí”.
Respecto a que empresas tractoras paguen en menores plazos a las Pymes y se apalanquen en ellas haciéndoles pagos de más de 120 días, Santos Reyna indicó que “en la medida que las Pymes sean sostenibles, es decir, que tengan una contabilidad, asambleas y ordenada su situación fiscal, evidentemente son, para cualquier institución financiera, más fáciles de acreditar”.
Por su parte, Juan Pablo García, director de Caintra, dijo que ven positivo la propuesta del gobierno del Estado de tratar de trasladar al periférico a los camiones de carga que no tienen como destino la ciudad, por lo que van a tratar de incentivar a que usen esa vía de cuota con el compromiso de que conforme más camiones de carga viajen por esa autopista, pueda ir incrementándose también el descuento.
“Este tema del transporte de carga está ligado a disminuir la contaminación del aire”, dijo García.
Al respecto, Santos señaló que siempre van a estar a favor de ser parte de la solución, y que al ser una situación multifactorial se requiere de estar unidos todos los involucrados.