¿Eres dueña de tu propio negocio o te dedicas a vender productos por redes sociales? Toma nota, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, anunció este jueves un nuevo programa diseñado para apoyar a mujeres emprendedoras por internet.
Se trata de la creación del Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres, que tiene como objetivo apoyar de forma monetaria a mujeres empresarias o que cuenten con algún tipo de negocio a través de redes sociales o vía internet, con la finalidad de reducir la brecha de género y lograr la autonomía económica.
“Hay una brecha de trabajo entre hombres y mujeres. Generalmente, los hombres salen a la calle, se convierten en hombres económicos y obtienen ingresos, y las mujeres no… El objetivo entonces es lograr la autonomía económica de las mujeres en esta ciudad”, afirmó.
Las Nuevas Empresarias con Negocios en Internet, mejor conocidas como las ‘nenis’, comenzaron a ganar notoriedad durante la pandemia por COVID mediante el comercio en línea, aprovechando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para generar ingresos de manera flexible.
“El gran objetivo es que las mujeres en la Ciudad de México tengan autonomía económica. Ninguna mujer podrá ser libre si no tiene autonomía económica, así de sencillo. El gran objetivo para luchar contra la violencia hacia las mujeres es: autonomía económica para las mujeres”, afirmó Brugada.
¿Cómo será el programa de Clara Brugada para ayudar a las ‘nenis’?
Durante la inauguración del primer Festival Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet (NENIS) en el Museo Yancuic, la mandataria capitalina informó que este programa tiene como primer punto garantizar que las mujeres tengan un esquema que les ayude a profesionalizarse a través de cursos, capacitaciones y diplomados vía internet.
Clara Brugada explicó que su administración diseñará créditos y productos financieros para las emprendedoras, así como “proveedores del esquema que se llama ‘Hecho en México’ para fortalecer las cadenas de valor locales”.
“Las vamos a apoyar con capacitaciones, con programas, con eventos, con cultura, con trabajo. Todo el Gobierno de la Ciudad estará trabajando de manera incansable para que todas ustedes pasen de ser ‘nenis’ a las empresarias del futuro”, detalló.
Las autoridades no dieron a conocer cuáles serán los requisitos o la cantidad con la que se ayudará a las ‘nenis’; no obstante, adelantó que se construirán 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, de los cuales 100 serán cooperativas de cuidados para niños conocidas como “Cucos”, donde hay participación principal de las mujeres.
“Ustedes han desarrollado un comercio digital, donde no es necesario vernos totalmente. Eso es romper estereotipos, de lo que nos decían que debería ser y lo que ustedes están haciendo. Tenemos que romper, como mujeres, estereotipos de la mujer sumisa, que enfrenta todo sin respingar”, agregó.