El peso mexicano abre con ligeras ganancias ante el dólar en la sesión de este miércoles 12 de enero mientras el mercado en EU asimila el nuevo dato de inflación que superó las expectativas y pone en riesgo un nuevo recorte de la Fed.
“El tipo de cambio se disparó después de conocer las cifras de inflación en EU y su implicación para las próximas decisiones de política monetaria de la Fed”, indicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.
¿Cómo va el tipo de cambio HOY 12 de febrero?
La apreciación del peso mexicano es de 0.34 por ciento ante el dólar, señaló Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.48 unidades, 5 centavos menos con respecto al cierre del martes 11 de febrero.
La analista añadió que el mercado estará pendiente si Donald Trump hace un nuevo anuncio arancelario que tenga el potencial de aumentar todavía más los precios de productos como el huevo en EU.
Al respecto, un funcionario de la Casa Blanca consultado por EFE informó que los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero a Estados Unidos podrían ser de hasta 50 por ciento.
Sobre el tema, en la ‘mañanera’, la presidenta Claudia Sheinbaum reportó que la Secretaría de Economía enviará a EU la respuesta del Gobierno de México a los aranceles al acero y aluminio.
“Será para mostrarle que en ese ámbito, ellos exportan más que nosotros, hay superávit, entonces no le conviene a EU poner aranceles al acero y aluminio en México”, declaró.
Precio del dólar en los bancos para este miércoles
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 21.04 pesos, mientras que el precio de compra es de 19.90 unidades, de acuerdo con el banco Citibanamex.
El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados, sube 0.21 por ciento a las 108.19 unidades, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) avanza 0.32 por ciento a los mil 304.21 puntos.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.64 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 10.21 por ciento.
Las divisas más depreciadas este miércoles 12 de febrero son el yen japonés con 1.22 por ciento; la corona noruega con 0.84 por ciento; el dólar australiano con 0.76 por ciento; la corona sueca con 0.74 por ciento, y el dólar neozelandés con 0.71 por ciento.
Con información de EFE