El peso mexicano volvió a cotizar por arriba de las 20 unidades y regresó a terreno de pérdidas este viernes 4 de abril después de que China dio a conocer que impondrá un arancel de 34 por ciento a las importaciones estadounidenses, lo que incrementa el riesgo de que se materialice una desaceleración económica global.
Las cifras de Bloomberg indican que el tipo de cambio opera alrededor de los 20.4806 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de 2.69 por ciento o 53.72 centavos, con respecto a su cierre anterior.
“La depreciación del peso mexicano se debe a la aversión al riesgo tras elevarse la probabilidad de una recesión global ante las políticas arancelarias de Donald Trump”, detalló Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.
El índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, reporta un aumento de 0.61 por ciento, en los 102.57 enteros. El índice dólar de Bloomberg (bbdxy) que opera en las mil 259.61 unidades, sube 0.59 por ciento.
En ventanillas bancarias el precio del dólar ahora se coloca en los 20.99 pesos cada uno, según los datos publicados por Citibanamex.
¿Cuáles son las monedas que más se deprecian hoy 4 de abril de 2025?
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 3.90 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.34 por ciento.
Entre las divisas más depreciadas se encuentra el dólar australiano con 3.84 por ciento, el dólar neozelandés con 2.92 por ciento, la corona noruega con 2.79 por ciento, y el real brasileño con 2.43 por ciento, mientras que las más apreciadas son, el franco suizo con 0.89 por ciento, el yen japonés con 0.37 por ciento, la rupia india con 0.24 por ciento, el ringgit de Malasia con 0.12 por ciento.