¿Te has preguntado cuál es la panadería más antigua de la Ciudad de México? Además de nombres como La Vasconia o La Ideal, la cual entró al top 5 de lugares legendarios de postres de Taste Atlas, se encuentra la Pastelería Madrid.
Se trata de un lugar muy especial del Centro Histórico de la capital, ya que al igual que ocurre con la historia de la panadería La Esperanza; la Pastelería Madrid cuenta con un origen interesante.
Además, dentro podrás encontrar algunos elementos que te transportarán en el tiempo a la década de los 80, una galería de fotografías y por su puesto que delicioso pan de dulce, al igual que desayunos como enchiladas, chilaquiles y ¡hasta tacos y aguas frescas!
¿Cuál es la historia de la Pastelería Madrid?
Esta panadería de la Ciudad de México cuenta con una larga tradición, ya que abrió sus puertas por primera ocasión en 1939 en la calle 5 de febrero, tal como cuenta la galería de fotografías que se encuentra en el interior del establecimiento.
Esta fue fundada por inmigrantes españoles, quienes se inspiraron en su país para nombrar a la Pastelería Madrid e incluso retomaron a la fuente de Cibeles como un logo representativo de este lugar.
Un dato curioso es que una década antes de que la Pastelería Madrid se inaugurara en 1939 en la calle 5 de febrero, en los locales que ahora ocupa se vendían discos de acetato, fonógrafos y sombreros a la medida.
Años más tarde, el propietario de la panadería compró los dos locales para convertirlos en la histórica panadería de la Ciudad de México, en donde ha permanecido abierta hasta la actualidad.
Además, dentro de la galería fotográfica que tiene este establecimiento, indican que esta panadería fue “pionera en ofrecer a sus clientes el sistema de autoservicio”, debido a que anteriormente se vendía el pan blanco y el pan dulce a través de un mostrador.
Fue entre la década de 1950 y 1960 que se abrió un restaurante dentro de la panadería, el cual sigue vigente en sus dos sucursales, ya que posteriormente abrieron una tienda más en la calle República de Uruguay, explican los youtubers, Los Conspiradores,
¿Cuál es el menú de la Pastelería Madrid y cuánto cuesta comer ahí?
La panadería cuenta con todo tipo de panes de dulce: desde los más tradicionales como las conchas rellenas de nata hasta tartas de durazno, panque de almendra y cubilete de queso, desde 10 pesos.
También es posible encontrar pasteles y tartas desde 120 pesos; tamales de dulce de aproximadamente 15 pesos por pieza; gelatinas individuales desde 10 pesos y hasta merengues.
Entre los alimentos que puedes encontrar en el área del restaurante se encuentran los siguientes platillos:
- 1 taco de guisado por 34 pesos
- 2 tacos de guisado más un agua fresca de 473 mililitros por 80 pesos
- Tortas de guisado 34 pesos
- Aguas frescas de 22 pesos a 38 pesos, según la medida.
- Refrescos de 600 mililitros por 30 pesos
- 4 enchiladas con queso o pollo por 110 pesos
- Chilaquiles con una proteína y café por 110 pesos
- Huevos motuleños, rancheros, divorciados o al gusto con frijoles, arroz y café por 100 pesos.
- Molletes desde 60 pesos.
- Pechuga cordon bleu por 130 pesos
- Pollo con mole y arroz 100 pesos
- 2 tostadas de tinga, pollo, salpicón o pata y un agua fresca por 80 pesos.
- Coctel de frutas por 50 pesos.
Aunque esta panadería cuenta con una larga tradición, no tiene redes sociales oficiales ni una página web, por lo que te recomendamos acudir directamente para conocer los precios y el menú actualizado.
¿Cuáles son las sucursales de la Pastelería Madrid? Dirección y horario de atención
Actualmente, la Pastelería Madrid sigue abierta en sus dos sucursales originales. La dirección de la más antigua es la siguiente: Calle 5 de febrero número 25, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.
Los horarios de atención para esta sucursal son todos los días de 7:30 de la mañana a 9:30 de la noche.
También hay una segunda sucursal más pequeña ubicada en República de Uruguay número 81, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc. Los horarios para este local son de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche.