Los autos chinos como BYD, Chirey, MG, JAC, Changan y GWM, tendrán un año de gran volumen de ventas, de acuerdo con estimaciones de la consultora J.D. Power, con posibilidades de alcanzar en conjunto hasta 217 mil 056 vehículos comercializados, un 54.7 por ciento más de lo que se vendió en 2024.
Gerardo Gómez, director general para México de J.D. Power, dijo que la participación de marcas chinas en el mercado automotor ha acelerado, al pasar en el 2021 de 2.6 por ciento y 26 mil 593 vehículos vendidos a ser el 9.4 por ciento en el 2024 con 140 mil 256 autos de estas marcas vendidas en el país.
“Tenemos en el 2025 a febrero ligeramente abajo en la penetración de mercado (8.5 por ciento), pero hay marcas que siguen vendiendo y no están reportadas aquí”, dijo. Agregó que alrededor del 25 por ciento de las unidades que se producen en China, se venden en México, representando alrededor de 302 mil 837 vehículos.
“Vamos a llegar a casi 400 mil unidades producidas en China, vendidas en México en cinco años, prácticamente. Sólo cinco marcas chinas, MG, BYD, Chirey, JAC, Changan, venden más de 10 mil unidades al año en México”, dijo.
La firma analizó en total la existencia de 18 marcas de autos en el país y destacó el caso de la china BYD, que no reporta al Inegi, pero que este año podría alcanzar ventas por hasta 59 mil 584 unidades, debido a su oferta agresiva de autos con nuevas tecnologías.
Le siguen marcas como MG Motors, que de acuerdo con J.D. Power podría vender este 2025 cerca de 62 mil 798 autos, un 4.3 por ciento más que las ventas del año pasado. En tanto, Chirey podría alcanzar las 29 mil 899 unidades, un 11.3 por ciento más que las reportadas el año pasado. Cabe destacar que la marca planea alcanzar ventas por hasta 45 mil unidades junto a sus marcas Omoda y Jaecoo.
“Son diferentes estrategias, lo que vemos es hay una curiosidad por parte del consumidor por conocer qué es lo que ofrecen estas nuevas marcas, hay mucho ruido alrededor de la movilidad eléctrica, híbrida, etc., y ahí las marcas que están generando mayor interés por dar esta tecnología son las que están tomando las ventajas”, puntualizó.