Banamex ya tiene planes para regresar al segmento de banca corporativa tras la salida a bolsa a finales de este año o en 2026, como parte del proceso de venta por parte de Citi.
En enero de 2022, Citi decidió salir de los negocios de banca de consumo y empresarial en México para utilizar la licencia bancaria en su negocio de clientes institucionales en los mercados de capitales internacionales, así como apoyar los flujos comerciales desde y hacia el país.
En diciembre del 2024 se anunció la separación exitosa de ambas instituciones. Ahora, el camino para Banamex está lleno de oportunidades, de acuerdo con Manuel Romo, director general de la institución bancaria, quien enfatizó sus tres objetivos fundamentales hasta el momento.
“Una mayor principalidad en la relación con nuestros clientes; segundo, una mayor digitalización; y tercero, un foco muy importante en el segmento joven de la población. Ahí es donde vamos a estar enfocados”, sostuvo en entrevista previa a la 88 Convención Bancaria.
Además de lidiar con el proceso de separación, el cual resultó imperceptible para más de 20 millones de clientes, el banquero precisó que el año pasado lograron aumentar la cartera de crédito y es en lo que ahora se enfocan, así como en el lanzamiento de su plan de modernización tecnológica.
“Por otro lado, vamos a seguir invirtiendo en seguridad, en fraude, en controles y vamos a seguir invirtiendo en mover y relocalizar las sucursales de las zonas en donde estamos, que el mercado ya se movió y vamos a ir siguiendo al mercado. No puedo más que estar optimista de lo que viene”, puntualizó Romo.
Ante la coyuntura de volatilidad, señaló que hay segmentos en donde puede haber un mayor impacto y los están monitoreando, pero por el momento ve que la perspectiva de las carteras de crédito es muy buena y el banco está muy bien capitalizado y líquido.
“Vamos a continuar hablando del mediano y largo plazo con nuestra perspectiva de inversión. Vamos a seguir invirtiendo en tecnología, en los controles y en el monitoreo de fraude. De manera que el banco continúe como institución fuerte que le da tranquilidad a los inversionistas y al país de que vamos a continuar. En la medida que haya volatilidad veremos los portafolios que pueden estar afectados”, dijo.
Fortaleza en espectáculos
Al buscar llegar de forma más intensa al público joven, en el que detectan una importante oportunidad, Banamex sabe que tiene una gran ventaja al ofrecer beneficios exclusivos en conciertos y espectáculos. Se calcula que este banco está detrás de 450 festivales y eventos musicales en todo el país.
“El ‘banco del entretenimiento’ nos lo ganamos a pulso en los últimos 25 años. Tenemos un socio extraordinario en Ocesa y continuará posicionado como algo que es parte de Banamex”, enfatizó Romo.