El ciclo de calibración monetaria cerrará el primer semestre del año de forma acelerada, ya que se espera que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recorte en 50 puntos base la tasa de referencia por cuarta ocasión consecutiva, de acuerdo con la Encuesta Citi de Expectativas.
De acuerdo con la más reciente edición del documento, todos los participantes esperan que el siguiente movimiento en la tasa de política monetaria sea en junio próximo.
De 32 participantes, 29 esperan un recorte de 50 puntos base y solo cinco analistas prevén que sea de 25 puntos base.
“El pronóstico mediano de la tasa de política monetaria para final de 2025 se redujo a 7.50 por ciento desde 7.75 por ciento en la quincena anterior, con estimaciones en el rango de 6.75 por ciento a 8.00 por ciento. Para final de 2026, la expectativa mediana continúa en 7.0 por ciento”, indicó.
Banxico ve condiciones para volver a bajar la tasa
Estos ajustes se dan después de que el Banco de México recortó la semana pasada en medio punto la tasa de interés de referencia para dejarla en 8.50 por ciento. El comunicado que acompañó este anuncio reveló que la Junta de Gobierno ve condiciones para volver a bajar el referencial en magnitud similar.
A pesar de ver un mayor relajamiento monetario, los participantes de la encuesta Citi de Expectativas incrementaron sus pronósticos de inflación hacia el cierre de año.
Las previsiones del indicador general pasaron a 3.85 por ciento, desde 3.80 por ciento; mientras que para el componente subyacente se ubicará en 3.90 por ciento, desde 3.81 por ciento previsto en la encuesta anterior.
“Para final de 2026, la estimación mediana para la inflación general es 3.77 por ciento, marginalmente menor que en la última encuesta en 3.80 por ciento, mientras que la estimación mediana para la inflación subyacente se mantuvo en 3.70 por ciento, igual que en la quincena anterior”, especificó.
¿Cómo le irá al tipo de cambio?
Otro cambio que realizaron los analistas fue el del tipo de cambio. Las expectativas sobre el peso se redujeron para finales de 2025 y 2026.
El consenso proyecta en 20.69 pesos por dólar para el cierre de este año, menor que 20.80 unidades por billete verde de la encuesta previa.
Para final de 2026, este ahora se visualiza en 21.00 pesos por dólar, desde 21.23 unidades por dólar que se reportó en la última encuesta, sostuvo el documento.
Sin cambios para el PIB
Por primera vez en siete ediciones de la encuesta Citi, los pronósticos de crecimiento para la economía mexicana no presentaron cambios.
El consenso estima el crecimiento del PIB en 2025 en 0.1 por ciento, con estimaciones en el rango de -0.7 por ciento a 0.7 por ciento.
“Para 2026, este se mantuvo en 1.5 por ciento relativo a la última encuesta”, detalló.