México enfrenta una emergencia ambiental, con 124 incendios forestales activos en distintos estados del país, incluidos 34 en áreas naturales protegidas, según reportes oficiales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Esto ocurre luego de que el pasado lunes 14 de abril se reportaran un total de 114 incendios activos, incluidos 20 en Áreas Naturales Protegidas; no obstante, para este miércoles la Conafor informó que los 124 incendios que están activos han afectado 48 mil 66 hectáreas en al menos 28 estados.
🗓️Hoy 16 de abril, se reportan 124 #IncendiosForestales en el territorio nacional 🇲🇽, donde cerca de 👨🚒5 mil 400 personas están trabajando de forma coordinada para controlar el fuego en los bosques 🌄, selvas 🐒 y zonas semiáridas 🏜️.
👉La prevención es tarea de todas y todos. pic.twitter.com/1fgUVsUfeg
— CONAFOR (@CONAFOR) April 16, 2025
Las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos han complicado las labores de contención en los últimos días. Por lo que, para hacer frente a la situación, 5 mil 391 brigadistas trabajan a contrarreloj en todo el país, con el apoyo de fuerzas armadas y autoridades locales.
De acuerdo con la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, los estados mayor número de incendios activos son Chihuahua, Durango, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
“Para combatir estos incendios activos forestales en nuestro país, hay combatientes de la Conafor, de la Defensa, de la Guardia Nacional, de la Marina, de los gobiernos de los estados y de los municipios, y de los voluntarios. (…) Ninguno de los incendios activos que se encuentran en el territorio nacional representa un riesgo a la población”, aseguró Velázquez durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el lunes 14 de abril.
¿Qué dijo Protección Civil sobre los incendios registrados en México?
Laura Velázquez explicó que el déficit de lluvias registrado en lo que va del año, sumado a las altas temperaturas, provocó que el 42.8 por ciento del territorio nacional se encuentre en condiciones de sequía, que van de moderada a excepcional, ocasionando el incrementado de manera considerable de incendios forestales.
En su informe diario de este miércoles 16 de abril, la Conafor indicó que 35 incendios fueron completamente liquidados; sin embargo, el fuego afecto mil 562 hectáreas de vegetación.
El Gobierno Federal también hizo un llamado a la población para no intentar combatir incendios por cuenta propia, a menos que se cuente con capacitación especializada en manejo del fuego, ya que esto puede poner en riesgo la vida de las personas y entorpecer las labores oficiales.
“La Conafor pide a la población civil que intenta sumarse al combate de incendios forestales de manera voluntaria, a no hacer frente al fuego si no cuenta la capacitación, entrenamiento, equipo de protección personal y ser parte de una brigada de manejo de fuego, ya que pone en riesgo su vida y puede interferir en el avance de control de los incidentes”, se lee en el comunicado emitido este miércoles.
Para quienes estén interesados en apoyar de manera voluntaria, la Conafor recomienda acercarse al Puesto de Comando más cercano y consultar si es posible colaborar de forma segura y coordinada.