HR Ratings asignó la calificación de HR AAA (E) con perspectiva estable para cinco créditos bancarios estructurados contratados por el Estado de Nuevo León con Banobras y BBVA, cuya fuente de pago es el FGP estatal, por un monto conjunto de 8,000 millones de pesos (mdp).
Detalló que la asignación de las calificaciones de los créditos bancarios estructurados (CBE) son resultado del valor de la Tasa Objetivo de Estrés (TOE) de cada estructura.
Comentó que cuatro créditos fueron contratados con Banobras por un monto total de seis mil 200 mdp y uno más con BBVA Bancomer, por un monto de mil 800 mdp.
La calificadora explicó que el primer crédito de Banobras fue por 4,000 mdp, contratado en 2025, con una TOE de 83.1 por ciento; el segundo por 1,000 mdp, contratado en 2025, con una TOE de 83.0 por ciento; el tercero 1,000 mdp con una TOE de 82.9 por ciento y el cuarto fue por 200 mdp con una TOE de 82.8 por ciento.
Respecto al crédito de BBVA, dijo que este fue por 1,800 mdp, contratado en 2025, con una TOE de 82.8 por ciento.
Señaló que de acuerdo con los documentos legales de los créditos, los recursos obtenidos a través de los financiamientos actuales se destinarán a cubrir proyectos de inversión pública productiva.
Explicó que al cierre de 2024, el FGP del Estado fue por un monto total de 45 mil 809.8 mdp, lo cual se tradujo en un crecimiento de 8.8 por ciento respecto a 2023, alza que se debió a que el FGP nacional presentó un crecimiento de 10.1 por ciento en este mismo periodo.
Por otro lado, en el primer trimestre de 2025, el Estado ha recibido un monto total de 12 mil 652.7 mdp por concepto de FGP, lo cual fue 1.5 por ciento mayor a lo observado en el mismo periodo de 2024. Con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025 (PEF) y estimaciones propias, HR Ratings espera que el FGP del Estado sea por un monto total de 47 mil 869.1 mdp, lo que representaría un crecimiento nominal anual de 4.5 por ciento.
Finalmente, la Tasa Media Anual de Crecimiento (TMAC) nominal de 2020 a 2024 del FGP estatal fue de 12.5 por ciento.
Dijo que el instrumento que funcionará como medio de pago será el Fideicomiso No. F/41375843. Este vehículo recibirá de tiempo en tiempo el porcentaje del FGP que recibe el Estado de Nuevo León que se afecte para servir la deuda de cada una de las estructuras.
A la fecha de publicación de este reporte, el Fideicomiso recibe el 23.112 por ciento del FGP del Estado, esto es sin considerar el porcentaje que es transferido a los municipios.