En Roma, ya comenzaron las reuniones entre cardenales previas a la elección del nuevo papa, para así encontrar a quien ocupará el lugar vacante en el Vaticano ante la muerte de Francisco. Y hay dos cardenales mexicanos involcurados: el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, y el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes.
Es precisamente este segundo, Aguiar Retes, uno de los que ha llamado poderosamente la atención puesto que además de haber sido nombrado arzobispo en 2016 por el Papa Francisco, ha demostrado gran carisma en el ámbito deportivo especialmente entre la afición del Club América.
Con una larga carrera en el ámbito religioso, se ha dado el tiempo de demostrar que es un auténtico ‘azulcrema’, apareciendo en el estadio para apoyar a las ‘Águilas’ y hasta pidiendo a Francisco a felicitar al equipo de Emilio Azcárraga en su aniversario.
¿Quién es Carlos Aguiar Retes, el posible próximo papa mexicano?
Carlos Aguiar Retes nació el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit, siendo el segundo hijo de seis del señor Carlos Aguiar Manjarrez y la señora María Teresa Retes Pérez, una familia de gran devoción religiosa.
Desde muy joven, estudios de Humanidades y Filosofía en el seminario de Tepic y posteriormente cursó Teología en el Seminario de Montezuma, Nuevo México, y en el de Tula, Hidalgo.
Fue ordenado diácono en 1971 y recibió la Orden Sacerdotal en la Catedral de Tepic para 1973. El año siguiente, fue enviado a Roma para estudiar en el Pontificio Colegio Pio Latino Americano, donde obtuvo la Licenciatura en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma para 1977.
Regresó a México para seguir ocupando cargos de importancia, pero en 1996 regresó a Roma para doctorarse en Teología Bíblica dentro de la Pontificia Universidad Gregoriana.
Durante los siguientes años tuvo cargos como Secretario General del Consejo Episcopal Latinoamericano; aunque otro gran reconocimiento llegó cuando Benedicto XVI lo nombró miembro del Pontificio Consejo para el Dialogo Interreligioso durante el quinquenio 2007-2012.
En 2009, Benedicto XVI lo nombró Arzobispo de Tlalnepantla; y continuó con múltiples proyectos como la Gran Misión Católica en 2015, donde más de 40 mil misioneros salieron a tocar puertas haciendo un llamado a los alejados de la iglesia a hacer comunidad.
Su trabajo a lo largo de décadas le valió para que el 7 de diciembre del 2017, el propio papa Francisco le diera el nombramiento de Arzobispo de la Arquidiócesis Primada de México, cargo que asumió desde el 5 de febrero de 2018.
Carlos Aguiar Retes: un auténtico aficionado de las Águilas del América
Y aunque Carlos Aguiar Retes dedica la mayor parte de su tiempo a cuestiones relacionadas con la iglesia, ha sido captado en los palcos estadio para apoyar a sus Águilas.
Asimismo, en el marco del festejo por el 103 aniversario del club en 2019, Aguiar Retes pidió a Facisco que mandara felicitaciones al equipo azulcrema. El argentino, fiel hincha del equipo argentino San Lorenzo, accedió con palabras presumidas por el propio club en sus redes sociales.
Aguiar Retes fue mencionado en el mensaje, el cual fue aprovechado por el papa no sólo para destacar lo deportivo sino para hacer un llamado al cuidado del águila real, animal que se ha visto amenazado de extinguirse en nuestro país.