Casa Madero, la vinícola más antigua de América, denunció que el incendio registrado el pasado domingo en sus instalaciones, ubicadas en el municipio de Parras de la Fuente, Coahuila, pudo haber sido provocado de manera intencional. El fuego, que inició en la hierba seca del arroyo frente a la empresa, consumió una bodega y se propagó rápidamente debido a la abundante maleza y árboles de la zona.
Aunque las causas del siniestro aún no han sido determinadas, tanto trabajadores como autoridades locales sospechan que está vinculado al conflicto por el agua que la vinícola Casa Madero enfrenta desde hace años con habitantes del ejido San Lorenzo.
En un comunicado, Casa Madero denunció actos de hostigamiento y violencia en su contra durante los últimos diez días, incluyendo la invasión de su infraestructura de riego por parte de personas del ejido, amenazas directas a sus colaboradores y advertencias explícitas sobre posibles actos de violencia, entre ellos incendiar sus instalaciones.
La empresa señaló que este conflicto por el control de la distribución de agua ha generado incertidumbre en la región y que, pese a las denuncias, las autoridades locales han mostrado omisión ante los hechos.
Casa Madero destacó que la infraestructura de riego invadida fue construida con recursos propios para garantizar su independencia de las acequias utilizadas por los ejidos vecinos. Según la empresa, el ejido San Lorenzo busca apropiarse del control del agua y desviarla hacia sus terrenos, lo que ha provocado enfrentamientos y amenazas constantes.
El día del incendio, Casa Madero aseguró que integrantes de los cuerpos de auxilio que acudieron a sofocar el fuego informaron que el siniestro tenía características de haber sido provocado. Además, denunció que el Cuerpo de Bomberos de Parras se negó a intervenir, alegando haber recibido instrucciones de no apoyar a la vinícola, lo que, según la empresa, evidencia una falta de Estado de derecho en el municipio.
Casa Madero hizo un llamado urgente al Gobierno del Estado de Coahuila para intervenir en el conflicto y garantizar la seguridad de sus colaboradores, así como el respeto a la propiedad privada. La empresa enfatizó la necesidad de atender de manera inmediata el problema del robo y la reventa ilegal de agua en la región, que afecta tanto a la comunidad como a la estabilidad económica de la zona.
Finalmente, la vinícola agradeció el apoyo del Cuerpo de Bomberos de San Pedro de las Colonias y del Ejército, quienes lograron sofocar el incendio y evitar una tragedia mayor. También expresó su gratitud a los clientes y asociaciones nacionales e internacionales que han manifestado su solidaridad en este momento crítico. Casa Madero reiteró su compromiso con la región y su disposición para trabajar en conjunto con las autoridades para resolver este conflicto de manera pacífica y legal.