A unas semanas de comenzar la temporada 2025 de Fórmula 1, habrá muchos cambios en la parrilla, y uno de ellos es la salida de ‘Checo’ Pérez de Red Bull, ocurrida a finales de la temporada 2024.
Pese a que se especuló mucho sobre el rendimiento de ‘Checo’ en Red Bull, Adrian Newey, exingeniero de la escudería austriaca, aseguró que los problemas no venían de los pilotos sino del coche.
Recordemos que, después de un bicampeonato, Red Bull perdió el Campeonato de Constructores contra McLaren, escudería en la que corren Lando Norris y Oscar Piastri como pilotos principales, y que además tiene al mexicano Pato O’Ward como piloto de reserva.
Ahora, el reto de Red Bull es mayor: con Max Verstappen, tetracampeón de F1 pilotando junto a Liam Lawson como reemplazo de ‘Checo’ Pérez en la escudería de Milton Keynes, buscan recuperar el poder… sin ‘Checo’ y sin el ingeniero Adrian Newey, quien precisamente habló del coche.
Adrian Newey atribuye fallas del RB20 a Red Bull y no a sus pilotos
En una entrevista con Auto Motor und Sport, Adrian Newey, ingeniero de Aston Martin para la próxima temporada de Fórmula 1 y una de las leyendas de Red Bull en cuanto a elaboración de monoplazas, aseguró que las fallas en el RB20 fueron total responsabilidad del equipo.
“Por lo que pude ver, el coche ya estaba (el coche de 2024 y a través de las últimas etapas de 2023 también diría) empezando a ser más difícil de conducir”, asegura.
‘Checo’ no era el problema: Adrian Newey
Gracias a los problemas de conducción que presentaba el RB20, este se hacía cada vez más difícil de manejar para ‘Checo’ Pérez y Max Verstappen, aunque este último supo sobrellevar hasta cierto punto las fallas, cosa que no pudo el mexicano y no por él, sino por el monoplaza.
“Por supuesto, eso se adapta a Max, que podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo. ‘Checo’ no podía”, explica en la misma charla.
Bajo rendimiento del RB20 no preocupó a Red Bull, asegura Adrian Newey
Desde inicios de 2024, de cara a la nueva temporada de Fórmula 1, el llamado ‘genio de la aerodinámica’ empezó a percatarse de algunas fallas que tenía el RB20 a la par que sus rivales como McLaren o Ferrari elaboraron coches más potentes.
“Obviamente, parte de ello (la caída de Red Bull) fue McLaren en particular y Ferrari también por desarrollar sus coches y hacer un muy buen trabajo con ellos”, explica.
Aunque manifestó su preocupación en ese momento, en Red Bull no lo escucharon y siguieron manejando el tema de forma superficial, por lo que hasta su piloto estrella tuvo problemas a la hora de manejarlo.
“Es algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la empresa. Y por lo que puedo ver desde fuera, pero no sé, los chicos de Red Bull (esto no es una crítica), pero creo que simplemente, tal vez por falta de experiencia, siguieron en la misma dirección. Y el problema se hizo más y más agudo hasta el punto de que incluso a Max (Verstappen) le resultaba difícil conducir”, asegura.
Calendario: ¿Cuándo inicia la temporada 2025 de Fórmula 1?
La temporada 2025 de Fórmula 1 está afinando los últimos detalles antes de comenzar el próximo 14 de marzo con el Gran Premio de Australia, en el circuito de Albert Park.
Este año, la F1 tendrá 24 carreras, y en 6 de ellas tendremos sprint, lo que hace aún más emocionantes los circuitos.
El Gran Premio de México 2025 está programado del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.