China podría poseer dentro de una década decenas de misiles en órbita con cargas nucleares capaces de llegar a Estados Unidos con tiempos de vuelo mucho más cortos que los misiles balísticos intercontinentales tradicionales, dijo el martes la Agencia de Inteligencia de Defensa.
La agencia publicó un gráfico como preludio a un anuncio de la Casa Blanca sobre las amenazas a los Estados Unidos que el paraguas de defensa de misiles Golden Dome, una prioridad del presidente Donald Trump, contrarrestaría.
El gráfico mostraba posibles avances en el aumento de las capacidades tradicionales de misiles balísticos intercontinentales entre adversarios como China, Irán y Rusia.
¿Cómo serían los misiles nucleares de China?
China podría desplegar hasta 700 misiles balísticos intercontinentales con ojivas nucleares para 2035, frente a los 400 actuales; Irán, 60, frente a ninguno actual. El inventario de Rusia podría aumentar de 350 a 400.
Más importante aún, el gráfico mostró el crecimiento potencial en China, y menos en Rusia, de misiles espaciales en órbita y con armas nucleares en un “Sistema de Bombardeo Orbital Fraccionado”, o FOBS.
El arma entra en una órbita de baja altitud antes de reingresar para impactar su objetivo, con tiempos de vuelo mucho más cortos si vuela en la misma dirección que los misiles balísticos intercontinentales tradicionales, o puede sobrevolar el Polo Sur para evitar los sistemas de alerta temprana y las defensas antimisiles, según la agencia. Libera su carga útil antes de completar una órbita completa.
La DIA proyectó que China podría poseer 60 de estas armas para 2035, en lugar de ninguna en la actualidad, y Rusia 12, en lugar de cero en la actualidad.
La revelación en 2021 de que China ejecutó un vuelo de prueba FOBS encendió las alarmas en el ejército estadounidense.
“Lo que presenciamos fue un evento muy significativo: la prueba de un sistema de armas. Y es muy preocupante”, declaró Mark Milley, entonces jefe del Estado Mayor Conjunto, en una entrevista en octubre de 2021 con Bloomberg Television. “No sé si es un momento como el del Sputnik, pero creo que se acerca mucho. Acapara toda nuestra atención”.
¿Qué otras armas fabrica China?
El gráfico de la DIA pronostica que China podría desplegar para 2035 hasta 4 mil “Vehículos de Planeo Hipersónico”, frente a los 600 actuales. Estos vehículos son lanzados por misiles balísticos y planean durante al menos la mitad de su vuelo hacia sus objetivos. Pueden estar armados con una ojiva nuclear, pero es posible que China ya haya desplegado un arma convencional con alcance suficiente para atacar Alaska, según el gráfico.
Hasta el momento, el Departamento de Defensa y la Casa Blanca han ofrecido pocos detalles sobre la arquitectura, los plazos y el coste del Golden Dome.
“Nadie ha definido realmente qué es la Cúpula Dorada”, declaró el representante Ken Calvert, presidente del Subcomité de Asignaciones de Defensa de la Cámara de Representantes, en una entrevista la semana pasada. “¿Defiende a los 48 estados contiguos y a Alaska? ¿Qué estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo? He escuchado a todos los consultores de la ciudad que intentan intervenir en este asunto”.
Estados Unidos podría tener que gastar hasta 542 mil millones de dólares en 20 años para desarrollar y lanzar el segmento menos probado y probablemente más polémico del sistema: la red de interceptores espaciales, dijo la Oficina de Presupuesto del Congreso la semana pasada.
Esa red podría costar 161 mil millones de dólares, incluso en su nivel más bajo, según la oficina en una evaluación preparada para un subcomité del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado. El precio dependerá de los costos de lanzamiento y del número de armas puestas en órbita, añadió.
El plan de Trump recuerda al intento fallido del expresidente Ronald Reagan de crear un sistema de defensa antimisiles basado en el espacio, ampliamente conocido como “La Guerra de las Galaxias”.