La expansión de Paradise, tienda mexicana de productos de CBD, fue frenada por la Secretaría de Salud del Gobierno de Nuevo León (NL), al clausurarle varias sucursales en la entidad y frenar su plan de expansión a nivel nacional.
Y es que apenas en el verano de 2024, la compañía presumió que sus franquicias se habían terminado.
“Franquicias agotadas. ¡Gracias México!”, señalaron varios panorámicos y anuncios de Paradise.
Sin embargo; la Secretaría de Salud —a la cual se buscó para sustentar la redacción de esta nota pero no se recibió respuesta hasta su publicación— detuvo sus operaciones, ya que en un recorrido realizado por El Financiero se pudieron constatar los sellos de clausura.
A pesar de ello, fuentes cercanas a este proceso, así como algunos de sus consumidores quienes pidieron el anonimato en esta ocasión indicaron que, “en realidad lo que sucedió fue un problema de tipo político, presumiblemente con la 4T antes con AMLO y ahora con la presidenta Sheinbaum, bajo el argumento de que en el marco legal que permite el consumo lúdico de marihuana, hay algunos vacíos y vericuetos que se pueden malinterpretar, ya que se creó un club de consumo de cigarros forjados, lo que causó su cierre”.
En las tiendas de Paradise se podían encontrar para su venta gomitas, galletas, brownies y chocolates de CBD y hasta marihuana para fumar, entre otros productos.
En 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional el uso lúdico de la marihuana en México, ampliando el debate sobre su legalización y el acceso de los ciudadanos a esta hierba con fines recreativos.
En 2015, Paradise fue fundado por los empresarios regiomontanos Fernando Cárcamos Díaz Rivera y Fernando Espino Barrios Giacoman.
Personajes y celebridades como el ex presidente Vicente Fox, el actor y empresario Roberto Palazuelos, el creador de contenido Roberto Martínez, el comediante óscar Burgos y el cantante Snoop Dogg, entre otros, han aparecido en la publicidad de Paradise.
La misma fuente explicó que los socios de Paradise crearon otra empresa, la cual se denomina Hi Society, para poder continuar con su negocio, ya que la primera se encuentra como ya se mencionó bloqueada por las autoridades sanitarias estatales.
“Actualmente contamos con más de 140 tiendas operando en México y 50 tiendas en proceso de habilitación. Más de 400 productos de la marca Paradise fabricados por nuestro equipo”, señaló el sitio web de la compañía.
En particular, en NL aparecen 35 sucursales de Paradise en la página oficial.
El Financiero buscó también a Paradise, pero no se recibió respuesta hasta el momento de la publicación de la nota.