Durante la tarde de este 15 de abril, clavadistas profesionales de La Quebrada, recibieron un reconocimiento de World Record Guiness, al acreditar el clavado de cabeza más alto del mundo, que históricamente han venido perfeccionando desde el año de 1934, y que al día de hoy, representa un salto de poco más de 35 metros de altura, alcanzando una velocidad de 90 km/h en caída libre.
En una ceremonia realizada en la explanada de La Quebrada, los clavadistas acapulqueños recibieron a manos de la representante de Guinness World Records, Ingrid Rodríguez Borja, el certificado que acredita oficialmente el récord por el clavado de cabeza más alto del mundo. Este reconocimiento se otorgó tras dos meses de investigación y verificación, durante los cuales se confirmó que la altura del salto es tres veces mayor que la de un clavado olímpico, alcanzando los 35 metros.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, presente en el evento, destacó que este logro no solo representa una hazaña deportiva, sino también un reflejo de la grandeza y tradición del pueblo acapulqueño. Subrayó que, tras enfrentar dos huracanes en años recientes, Acapulco se mantiene en pie y continúa brillando con fuerza.
Por su parte, la secretaria de Turismo federal, Josefina Ramírez Mendoza, expresó su reconocimiento a los clavadistas, calificándolos como los mejores del mundo, y agradeció su disposición para participar en esta iniciativa que busca promover a Acapulco como un destino turístico de renombre internacional.
¿Qué otros récord Guinness tienen los clavadistas de Acapulco?
Este récord Guinness se suma a otros logros obtenidos por los clavadistas de La Quebrada a lo largo de su historia. En 1998, Raúl “Chupetas” García fue reconocido por realizar más de 35 mil clavados de altura, mientras que en 2007, Iris Selene Álvarez Alonso obtuvo un récord al lanzarse desde una altura de 18 metros, siendo la mujer más joven en lograrlo.
Durante la ceremonia de entrega del Récord Guinness, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que este reconocimiento no solo celebra una hazaña deportiva, sino también la resiliencia y el espíritu de Acapulco.
Señaló que los clavadistas han convertido el vértigo en arte, realizando saltos desde 35 metros de altura y alcanzando velocidades de 90 km/h, lo que ha tejido una leyenda colectiva inmortalizada ante el mundo.
Rodríguez Zamora anunció que La Quebrada se convierte en el primer punto de una ruta turística nacional de récords mundiales, iniciativa que busca impulsar el turismo en México al ofrecer experiencias únicas y emocionantes.
Además, informó que durante la Semana Santa se estima la llegada de más de 189 mil turistas a Acapulco, con una ocupación hotelera del 88.3% y una derrama económica superior a los 4 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 57.5% respecto al año anterior.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, presente en el evento, resaltó el valor de los clavadistas y su contribución para que Acapulco siga haciendo historia. Agradeció su aportación y destacó la labor de la Secretaría de Turismo en la consolidación de la recuperación económica del puerto. “Acapulco brilla hoy en el mundo, gracias a su gente”, afirmó.
El subsecretario de Turismo y encargado de la reactivación económica, cultural y social de Acapulco, Sebastián Ramírez Mendoza, expresó que este Récord Guinness es una acción más que contribuye a la promoción y posicionamiento del puerto, en el marco de la estrategia integral “Acapulco se Transforma Contigo”.
En el evento también estuvieron presentes, Simón Quiñones Orozco, secretario de Turismo de Guerrero; Ingrid Paola Rodríguez Borja, enlace de Guinness World Records; y Gustavo Gatica Goroztieta, presidente de la Asociación de Clavadistas de La Quebrada, entre otros.