El nombre del grupo denominado ‘Comando Calavera’ cobró relevancia tras la difusión de videos en TikTok, en los que varios jóvenes expresaban su intención de unirse a las filas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los videos fueron publicados por jóvenes de entre 17 y 32 años, originarios de diferentes entidades del país como Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Guerrero y Estado de México. Estos clips funcionaban como un requisito inicial para integrarse a la organización conocida como ‘de las cuatro letras’.
“Tengo 21 años, voy a trabajar como sicario para el Cártel Jalisco Nueva Generación. Nadie me obliga. Yo voy por decisión propia”, se escucha decir a uno de los jóvenes en uno de los clips que se volvieron virales en TikTok. Además, en las grabaciones, varios de ellos manifestaban su intención de integrarse a la célula conocida como ‘Comando Calavera’.
¿Qué es el Comando Calavera y cuál es su función dentro del CJNG?
El Comando Calavera es una facción identificada dentro del Cártel Jalisco Nueva Generación, conocida por operar como un grupo de choque altamente violento.
Su presencia ha sido registrada principalmente en Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Zacatecas, regiones del país donde el CJNG mantiene conflictos con otras organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, Los Viagras y el Cártel de Santa Rosa de Lima.
Esta facción del CJNG también está vinculada con estrategias de reclutamiento juvenil a través de redes sociales. Además, el Comando Calavera se encarga del proceso de adiestramiento.
En noviembre de 2020, la banda musical Grupo Cross Norteño publicó una canción que hace mención directa al ‘Comando Calavera’. En el narcocorrido también se hace referencia al líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.
Estos contenidos en redes sociales surgieron poco después de que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmara que el rancho Izaguirre, localizado en Teuchitlán, Jalisco, era utilizado por el CJNG como centro de reclutamiento y adiestramiento.
¿Quién organiza los reclutamientos para el CJNG a través de redes sociales?
Durante una conferencia de prensa celebrada el pasado 24 de marzo, Omar García Harfuch confirmó la captura de José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, quien sería uno de los principales responsables de manejar el centro de adiestramiento en Teuchitlán.
‘El Lastra’ también es identificado como uno de los principales colaboradores de Gonzalo Mendoza Gaytán, alias ‘El Sapo’, líder regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.
Según el secretario de Seguridad, ‘El Lastra’ operaba una red de engaño mediante falsas ofertas de empleo publicadas en redes sociales, particularmente en TikTok, donde prometía sueldos semanales de entre 4 mil y 12 mil pesos, con la intención de reclutar a los aspirantes e integrarlos a las filas del CJNG.
García Harfuch informó que la Policía Cibernética había identificado más de 39 perfiles de TikTok desde los cuales se ofrecían dichas vacantes de empleo falsas.