Con una afluencia de más de 14 mil personas, la segunda edición del Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California concluyó satisfactoriamente en Ures, Sonora.
Este evento, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se realizó en la entidad por primera vez y ofreció a sus visitantes la oportunidad de conocer y disfrutar la riqueza cultural, la gastronomía y el talento de esta región.
A lo largo del festival, que se desarrolló del 6 al 9 de noviembre, la participación de visitantes de otros estados del Golfo de California, como Baja California, Sinaloa y Nayarit, enriqueció el evento con un intercambio cultural que fortaleció los lazos de la región.
En representación del gobernador Durazo, el secretario de Turismo, Roberto Gradillas Pineda, expresó su agradecimiento por la respuesta positiva de los asistentes y destacó la importancia de estas actividades para fortalecer la industria turística y el posicionamiento de Sonora como un destino de gran atractivo.
Durante los tres días de la feria, el Gobierno de Sonora se esmeró en promover los destinos turísticos principales de la región, convirtiendo este festival en el evento más importante del turismo en el estado.
Los asistentes disfrutaron de una agenda diversa que incluyó conferencias en el Teatro Jesús “Choby” Ochoa, presentaciones gastronómicas con platillos típicos de la región, y música popular en la icónica plaza del Pueblo Mágico de Ures.
Uno de los momentos más destacados de la feria fue la presentación de los cuatro Pueblos Mágicos de Sonora. En representación de Ures, Andrea Cajigas Heredia, Jorge Luis Gutiérrez y Delia María Piña Aguirre se encargaron de mostrar lo más emblemático del lugar. Magdalena de Kino contó con la participación de su alcalde, Francisco Arturo Duarte Valdez; San Carlos estuvo representado por Fernanda Vásquez, directora de Desarrollo Económico y Turístico de Guaymas; y Álamos destacó con la presencia de María José Barriga, directora de Turismo municipal.
Además, durante el evento se presentó arranque el nuevo vuelo Hermosillo-Monterrey que contará con una frecuencia de tres días a la semana.