Después de que la Fiscalía separa de sus cargos a dos funcionarios por ‘sembrar droga’ en una barbería del Estado de México, este martes 11 de febrero se dieron a conocer imágenes en donde se muestra a los agentes ministeriales arrojar envolturas con estupefacientes en los establecimientos.
Los hechos se registraron el sábado 8 de febrero, tras el despliegue de la Operación Atarraya (el cual inicio en bares y chelerías en el Estado de México) en donde se aseguraron 312 establecimientos tipo “barberías o estéticas” debido a que están presuntamente vinculados con actividades delictivas como el traslado de drogas.
Sin embargo, durante el operativo algunos barberos denunciaron abusos por parte de las autoridades a quienes acusaron de ‘sembrarles’ droga en sus negocios para poder clausurarlos.
De acuerdo con los primeros reportes, los afectados acusaron a las autoridades de realizar cateos sin órdenes judiciales y ejercer violencia verbal y física contra los empleados y clientes.
Tal es el caso de Tania GaMa, propietaria de una barbería en Nezahualcóyotl, quien relató que su negocio fue allanado sin una orden de cateo.
“Quiero denunciar a las autoridades correspondientes, por su abuso de autoridad al ponernos sellos por “venta de droga” ya que, cerraron toda la calle para venir a amedrentar mi negocio y revisarlo por una presunta denuncia anónima, entraron armados y realizaron un daño moral, pues no encontraron nada y había menores de edad cortándose el cabello, señoras y jóvenes a los cuales sacaron del negocio revisaron sus motos y a pesar de encontrar nada cerraron”, escribió Tania en sus redes sociales.
En los videos que fueron captados por cámaras de videovigilancia de las mismas estéticas se muestra el momento en que presuntos agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ingresan al inmueble como parte de un operativo, donde uno de ellos, tira una bolsa pequeña de forma sospechosa al entrar al establecimiento.
Segundos después se muestra a una mujer (que también forma parte del equipo de seguridad) entrar al establecimiento en donde de igual manera saca una bolsa con aparente polvo blanco y lo deja caer en el suelo.
La publicación de la cuenta de X, ‘Alerta Valle de Chalco’ señaló que ese método es uno de los que las mismas autoridades han recurrido para clausurar los establecimientos.
“Personal de la fiscalía del Edomex así es como siembra droga en las estéticas y barberías para justificar sus operativos, desafortunadamente por eso hay mucha gente inocente en las cárceles”, se lee en la publicación.
Personal de la fiscalía del Edo Mex así es como siembra droga en las estéticas y barberías para justificar sus operativos, desafortunadamente por eso hay mucha gente inocente en las cárceles pic.twitter.com/Nvi5a7KYbe
— Alerta Valle de Chalco (@AlertaValledech) February 8, 2025
¿En qué municipios se desplegó la operación ‘Atarraya’ en Edomex?
De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, los municipios donde se hizo la revisión y clausura de barberías son:
- Atizapán de Zaragoza.
- Chalco de Díaz.
- Chimalhuacán.
- Cuautitlán.
- Cuautitlán Izcalli.
- Ecatepec.
- Metepec.
- Naucalpan de Juárez.
- Nezahualcóyotl.
- Nicolás Romero.
- San Mateo Atenco.
- Tecámac.
- Tenancingo.
- Tenango del Valle.
- Texcoco.
- Tlalnepantla de Baz.
- Toluca.
- Tultepec.
- Tultitlán.
- Valle de Chalco.
¿Qué es la operación ‘Atarraya’ en el Edomex?
De acuerdo con el Gobierno del Estado de México, la operación ‘Atarraya’ consiste en una serie de operativos con los que se busca desarticular redes delictivas, así como garantizar mayor seguridad.
Fue anunciada a finales del año pasado por el Gobierno de Delfina Gómez, y además de la intervención de establecimientos donde se podrían vender drogas, se investiga la relación entre funcionarios públicos y los negocios.
Para este operativo se despliegan elementos de seguridad del Estado de México, así como personal del Ejército y Marina, a fin de contener de manera rápida el crecimiento de las células delictivas.