Las autoridades yucatecas dieron por concluido el operativo de búsqueda de cuatro pescadores, que están desaparecidos desde la semana pasada cuando salieron de Chicxulub Puerto, sin que hayan tenido éxito.
Familiares de los tripulantes de la lancha “Maní”, Juan López, Nazario Chan, Manuel Chan y Francisco Canché, dieron a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy) de Yucatán les informaron que de acuerdo a los protocolos ya no saldrían a buscarlos más.
Concluye búsqueda de pescadores desaparecidos en Yucatán
Mario Arturo López Quiñones, hermano de uno de los pescadores desaparecidos, dijo que el pasado miércoles fue informado de la suspensión de búsqueda por parte del personal del gobierno yucateco.
“Me desperté temprano como todos los días, porque pasaban a buscarme para hacer los recorridos en helicóptero o avioneta, pero me quedé esperando y nadie llegó”, explicó el también pescador.
Agregó que horas más tarde, recibió una llamada del personal de la SSP que coordinaba los sobrevuelos para notificarle que protocolariamente solo les corresponde buscar durante una semana.
Por esta razón, tanto la SSP como la Sepasy dejaron de apoyar a las familias de los cuatro pescadores, a quienes también les facilitaban diesel para que lanchas particulares se sumaran a la búsqueda.
Familiares no detienen la búsqueda de los pescadores
Sin perder la esperanza, madres, hermanos y esposas continúan recaudando donativos para comprar combustible y lograr que su propia búsqueda no pare.
“Todavía tenemos esperanza y fe en Dios de que van a aparecer”, dijo Mario Arturo.
Asimismo, hizo un llamado a la Secretaría de Marina para que a través de sus barcos de aguas profundas realicen un monitoreo que permita ubicar a los tripulantes de la lancha “Maní”, que llevan más de 10 días extraviados.
Pescadores desaparecieron el 24 de marzo
Juan, Nazario, Manuel y Canché salieron desde el pasado lunes 24 de marzo de la comisaría pesquera perteneciente al municipio de Progreso y tenían programado su regreso al día siguiente, pero esto no pasó.
Se trataba de su tercera salida de la temporada de veda, en la que se alejaban hasta 15 millas náuticas de la costa, en busca de especies como rubia o canané.
En su último informe, la SSP dio a conocer que los recorridos de búsqueda en los que se emplearon lanchas, helicópteros y avionetas, acumularon un monitoreo de 2,690 millas náuticas por mar y 12,649 millas náuticas por aire.