Después de que el Gobierno de México presentara 18 puntos clave sobre los avances del Plan México en respuesta a los aranceles recíprocos del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció su conferencia de prensa desde Palacio Nacional este viernes 4 de abril.
La mandataria presentó el jueves 3 de abril una versión fortalecida de su ‘Plan México’, estrategia que lanzó en enero junto con el sector privado para consolidar la economía del país y posicionarlo entre los 10 principales a nivel mundial frente al proteccionismo de Trump.
“El ‘Plan México’ es el camino que, estoy segura, nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete el medio ambiente, nuestra autosuficiencia y soberanía”, señaló.
Además, agradeció al presidente Trump por eximir el miércoles de los aranceles a los productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), mientras que el resto del mundo tendrá un gravamen mínimo del 10 por ciento, y otras regiones tendrán tasas mayores, como un 20 por ciento para la Unión Europea (UE) y un 34 por ciento para China.
¿Qué sucedió en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum hoy 4 de abril del 2025?
Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana
- Sheinbaum destacó que de acuerdo con el documento compartido por la Casa Blanca, Trump podría bajar los aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12 por ciento.
- En su conferencia matutina, Sheinbaum comentó que, en efecto, no hay aranceles adicionales a nuestro país y aseguró que eso es bueno para nuestro país.
- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo en la conferencia de prensa matutina que luego de las decisiones de Trump, entramos a un nuevo sistema comercial en el mundo, pero que las medidas no se aplicaron en el T-MEC.
- Sobre los aranceles a autos, dijo que ya se trabaja en un plan, cuya meta es lograr en los próximos 40 días las mejores condiciones en materia de industria automotriz y lo mismo con el aluminio y el acero.
- “Es completamente falso, es un fraude, vamos a hacer una gran difusión de eso y buscar quién lo está promoviendo”, dijo Sheinbaum sobre una campaña que se ha difundido con ayuda de la Inteligencia Artificial, donde la mandataria supuestamente invita a las y los mexicanos a invertir en Petróleos Mexicanos.
- Sobre los planes de Trump para controlar el Canal de Panamá, una importante vía comercial en América, la mandataria dijo en ese tema son solidarios con el país.
- Según Bloomberg, hasta el momento, Trump no ha aplicado aranceles recíprocos para Canadá y México, ya que las órdenes existentes bajo la IEEPA sobre fentanilo y migración siguen vigentes y no se ven afectadas por esta nueva disposición.