La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 7 de mayo de 2025 desde Palacio Nacional, en compañía de Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para hablar sobre los proyectos carreteros.
Se prevé que la mandataria sea cuestionada sobre las declaraciones de su homólogo de EU, Donald Trump, con respecto a la futura renegociación del T-MEC en 2026.
¿Qué pasó en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum hoy 7 de mayo de 2025?
Claudia Sheinbaum inicia su conferencia ‘mañanera’ todos los días a las 7:30 horas y los miércoles se presenta la sección ‘Detector de mentiras’.
Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana
- La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó sobre los pagos de la Pensión del Bienestar del bimestre mayo-junio.
- Sheinbaum presentó avances en los diversos programas de vivienda que se echaron a andar al inicio de su sexenio, en octubre del 2024.
- Octavio Romero, titular del Infonavit, informó sobre el programa de congelamiento de créditos para la vivienda, ya que existen situaciones en las que estos se volvieron imposibles de pagar.
- Sheinbaum fue cuestionada sobre si su relación con el Gobierno de EU se ha visto afectada, debido a la imposición de aranceles.
- Luego de que Donald Trump compartiera un comunicado sobre el tráfico de armas, donde afirma que Sheinbaum tiene medio a los cárteles de la droga mexicanos, la mandataria respondió. “Mejor lo dejamos ahí para que no haya debate a través de los medios. No vale la pena hacer un debate entre los medios de comunicación con el presidente de Estados Unidos”, dijo la mandataria.
- La presidenta Sheinbaum negó que el acuerdo de agua con EU se haya realizado por temor aranceles de Donald Trump.
- Claudia Sheinbaum reaccionó al nuevo arancel de Donald Trump que consiste en impuestos de 100 por ciento a películas hechas en el extranjero.
- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó un plan para fortalecer a la industria del acero y consiste en cancelar importaciones de distintos productores.