Después de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acusara a varios jueces de presuntamente favorecer a delincuentes, la presidenta encabezó su conferencia en Palacio Nacional este viernes 9 de mayo.
“Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos”, señaló el funcionario durante la conferencia de prensa presidencial del jueves 8 de mayo.
Ante ello, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que, respecto a las denuncias contra candidatos a la próxima elección judicial —quienes presuntamente tendrían nexos con el narcotráfico—, será el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Tribunal Electoral el que tome la decisión en última instancia. No obstante, destacó que hasta ahora dichas denuncias solo se han presentado en redes sociales.
¿Qué sucedió en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum el jueves 8 de mayo?
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas de la oposición respecto a la ley de telecomunicaciones que actualmente se debate en el Congreso.
“Se recupera el derecho de las audiencias, se les permite a las radiodifusoras comunitarias su independencia y hay mayor competencia. A toda la oposición que dice que están en contra de la censura, qué bueno. La ley regula todo en términos de internet, satélites. Es importe que la gente sepa en qué consiste esta ley que estamos mandando”, aseguró Sheinbaum.
La mandataria también dijo que toda la vida han luchado contra la censura. Agregó que México es un país libre en materia de opinión, gracias también a la 4T. Se puede hablar de la presidenta en cualquier espacio.