La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este jueves 13 de febrero de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial.
¿Qué sucedió en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum hoy 13 de febrero?
Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana
- La presidenta Sheinbaum y el director de Pemex reconocieron que hay un problema de exceso de sal y agua en el petróleo mexicano, pero ambos aseguraron que esto ocurre en todas las petroleras del mundo. “Es el problema que hay de algunas plataformas, están a punto de resolverlo en los próximos diez días”, explicó la mandataria. Víctor Rodríguez coincidió en que no es un problema particular de Pemex, por lo que además tampoco se ha visto afectada la producción de petróleo, según detalló.
- Víctor Rodríguez reconoció que hubo un problema con 200 trabajadores de la plataforma Pol-Alfa de Pemex, quienes protestaron por malas condiciones en el servicio de alimentación y comenzaron una huelga de hambre. “Es un problema que ya estamos atendiendo, hubo una reunión y hoy hay otra para arreglar esa problemática”, añadió. Los trabajadores señalan que Pemex no ha cubierto el pago a la empresa que tiene el contrato de los alimentos y les dan comida de mala calidad.
- La secretaria de Energía, Luz Elena González, había hablado de unificar el precio de los combustibles como alternativa para evitar los ‘gasolinazos’. Ahora, la presidenta reiteró que este plan sigue en pie y aseguró que se mantienen reuniones con los productores para establecer el precio por litro en 24 pesos. Sheinbaum dijo que sería en las próximas semanas, antes de terminar el mes, cuando se firme dicho acuerdo y se realice el anuncio.
- Al ser cuestionada sobre qué pasará con los aranceles al acero y aluminio anunciados por el presidente de EU, Donald Trump, Sheinbaum aseguró que enviará un informe a la Casa Blanca para explicar por qué no conviene imponer este gravamen contra México. “Será para mostrarle que en ese ámbito, ellos exportan más que nosotros, hay superávit, entonces no le conviene a EU poner aranceles al acero y aluminio en México”, aseguró la mandataria. La presidenta Sheinbaum aseguró que en los próximos días habrá también una nueva llamada entre el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, y el canciller, Juan Ramón de la Fuente.
- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó detalles sobre la imposición de aranceles del 25 por ciento a aranceles al acero y aluminio que México importa a Estados Unidos. Señaló que la tarifa se aplicará de manera general a varios países y no solo a México. Agregó que nosotros importamos más que EU, que lo que exportamos.
- En conferencia de prensa, el Gabinete de Seguridad de la presidenta Sheinbaum presentó su reporte quincenal, en donde dio a conocer cuáles son los estados de nuestro país donde se concentran los homicidios. Destacan Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Jalisco y Guerrero. Se detalló que de septiembre del 2024 a enero del 2025, se han reducido los homicidios en un 12 por ciento, ya que en el pasado había 86.93 diarios y ahora 76.55.