La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este miércoles 14 de mayo de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial.
Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana
- Una vez más, la presidenta fue cuestionada sobre la entrega voluntaria de 17 familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Al respecto, Sheinbaum evitó hablar o dar detalles del tema y ‘echó la bolita’ al Gobierno de Estados Unidos al decir que son ellos quienes deben informar si hubo o no un acuerdo con los narcos mexicanos.
- Sheinbaum fue cuestionada sobre la polémica que generó el contenido del youtuber Mr. Beast tras grabar en importantes zonas arqueológicas mexicanas, como Chichén Itzá y Calakmul. “Entiendo que hubo permisos para la transmisión, si uno entra a un lugar protegido por el INAH tiene que recibir permiso para transmitir; hay que ver el contenido, que informe el INAH sobre las condiciones y si se violó el permiso, entonces que condiciones siguen”, dijo la mandataria.
- Pepe Merino, al frente de la Agencia de Transformación Digital, destacó detalles sobre los distintos aspectos que se regularán con la propuesta. “La ley regula el ecosistema de datos y dispositivos, desde antenas, hasta satélites y torres. Se regula el acceso y uso de señales de comunicación, ya sea por cables o torres, así como el uso que se hace de estas estructuras”, detalló.
- Claudia Sheinbaum adelantó que el secretario de Hacienda de Brasil visitó México como parte de un primer encuentro entre ambos países para iniciar acuerdos comerciales. “Va a venir el secretario de Comercio de Brasil, y la idea es avanzar en la cooperación entre Brasil y México en varios temas, especialmente en aquellos donde nuestras economías se complementan. Queremos establecer acuerdos comerciales en esas áreas, con la participación de empresarios brasileños y mexicanos”, mencionó.
- El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, dio a conocer este martes los avances en la compra de medicamentos y la asignación de nuevos contratos. Informó que se han formalizado contratos para mil 139 medicamentos e insumos para la salud de fuente única y patente, los cuales ya están siendo solicitados y entregados de manera rutinaria. Esto ha generado un ahorro de 27 mil millones de pesos en comparación con los precios de referencia, y comprende un total de 597 millones de piezas.