La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este martes 12 de noviembre de 2024 desde Palacio Nacional en compañía de su gabinete y además, para presentar la sección de ‘’Suave patria’’.
¿Qué sucedió en la conferencia matutina de Sheinbaum hoy 15 de noviembre de 2024?
Sheinbaum: Lo último de sus conferencias matutinas esta semana
La presidenta rechazó que AMLO ordenará la relección de Rosario Piedra Ibarra para estar al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). “Ahora resulta que desde Palenque, López Obrador está dictándole a los senadores, quien va a ser la presidenta de la CNDH. Ya se retiró de la vida pública, está escribiendo su libro, está en otras tareas de la transformación. Fíjense, nada más, la mayoría de ellos también hay otros que hasta me sorprende y ni voy a dar los nombres… pero ¿de dónde tienen esa información? ¿dónde la sacaron? ¿cuáles son sus fuentes? ¿cuáles son sus pruebas?”, cuestionó. La mandataria afirmó que México abogó por Canadá para que fuera integrado al T-MEC y aseguró que la propuesta del primer ministro de Ontario, Doug Ford de expulsar a México del acuerdo comercial de América del Norte “no tiene futuro”. “Recuerden que cuando se firmó el T-MEC, México abogó por Canadá porque en algún momento de la negociación, la intención de Estados Unidos era que la firma solo fuera con México y en aquel momento México dijo: ‘No, somos tres países’ y se firmó nuevamente con tres países, entonces no tiene futuro esa propuesta”, recalcó. Tras las afirmaciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien aseguró que si Estados Unidos impone aranceles, México responderá con aranceles, la presidenta expresó su postura sobre el tema. Sheinbaum anunció que la Secretaría de Economía junto con otras dependencias ya trabajan en un plan para exponer los datos sobre cuáles son los beneficios y aportaciones económicas de los mexicanos a EU.