A unos días del 2 de abril, fecha límite que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le impuso a nuestro país, para la aplicación de aranceles, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, está presente en la conferencia matutina de la mandataria Claudia Sheinbaum de este jueves 27 de marzo.
“Concluyeron, por hoy, las conversaciones con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de EU y el titular de la USTR , Jamieson Greer . Nos vemos en la mañanera del pueblo con la Presidenta Claudia Sheinbaum para informarles. Buenas noches”, escribió Ebrard en la red social X.
Esto, luego de que el funcionario realizó un cuarto viaje de negociación de aranceles a Washington, donde siguió dialogando sobre la aplicación del 25 por ciento de aranceles a nuestro país.
Trump aplica aranceles a autos fabricados fuera de EU
El miércoles 26 de marzo, Trump anunció la aplicación de aranceles del 25 por ciento a los autos fabricados fuera de EU. La cifra puede poner en graves aprietos a países como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur.
“De manera efectiva cobraremos un arancel del 25 por ciento (a los automóviles)”, afirmó Trump en la Casa Blanca en un acto convocado para la firma de una orden ejecutiva para hacer efectiva la medida arancelaria.
Pero, el Gobierno de Donald Trump también anunció que México y Canadá tendrán algunas excepciones en los vehículos exportados.
Según el texto, “las importaciones de automóviles bajo el acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar el contenido estadounidense de sus vehículos y sistemas.
“Esto permitirá que el arancel del 25 por ciento se aplique solo al valor de los componentes no estadounidenses”, se lee en el documento.
Por lo tanto, hay ‘un respiro más’ para nuestro país, ya que se explica que las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de Comercio, en consulta con aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), establezca un proceso para aplicar aranceles a los componentes no estadounidenses.
En cuánto a qué sucederá el 2 de abril, Trump declaró que los aranceles entrarán en vigor y que Estados Unidos comenzará a recaudarlos un día después.
Los aranceles se sumarán a los gravámenes ya existentes, según informó el secretario de Personal de la Casa Blanca, Will Scharf, y la administración estima que los aranceles generarán 100 mil millones de dólares en nuevos ingresos anuales para Estados Unidos.