La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este martes 6 de mayo de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial.
Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana
- Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Claudia Sheinbaum tiene temor a los cárteles del narcotráfico, la presidenta reaccionó a estas declaraciones. “Mejor lo dejamos ahí para que no haya debate a través de los medios. No vale la pena hacer un debate entre los medios de comunicación con el presidente de Estados Unidos”, dijo la mandataria. Reiteró que hay “muy buena comunicación” con Trump y remarcó que ha tenido hasta 5 llamadas telefónicas con él desde que asumió la Presidencia de EU.
- La presidenta Sheinbaum negó que el acuerdo de agua con EU se haya realizado por temor aranceles de Donald Trump.“Están diciendo que es por miedo a los aranceles, pero nada que ver, es por el Tratado de Aguas de 1944″, añadió. La mandataria explicó que se había cumplido con ese tratado, pero a partir de la sequía había sido imposible lograrlo.
- Claudia Sheinbaum reaccionó al nuevo arancel de Donald Trump que consiste en impuestos de 100 por ciento a películas hechas en el extranjero. “Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso para imponer un arancel del 100 por ciento a cualquier película que entre en nuestro país y que haya sido producida en tierras extranjeras”, publicó Trump en Truth Social.
- Luego de que el presidente de España, Pedro Sánchez, responsabilizara a empresas privadas por el apagón masivo que afectó las líneas de comunicación y transporte en todo el país, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó cuando Ernesto Zedillo intento privatizar la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
- La directora general de Unilever México, Mildred Villegas, destacó que la inversión de 30 mil millones de pesos por parte de la empresa británica se distribuirá entre las plantas ubicadas en los estados de la República. “De esta inversión, 8 mil millones de pesos se destinarán a nuestra planta en Nuevo León. El resto se distribuirá entre nuestras instalaciones en otros estados, específicamente en las plantas ubicadas en el Estado de México, en Lerma y Tultitlán, así como en nuestra planta en Morelos, en la zona de Civac.