Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso de Tabasco aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, en cumplimiento con sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito que resolvió un amparo sobre el tema.
De acuerdo con el dictamen, se aplicará de uno a tres años de prisión a quien provoque el aborto con consentimiento de la mujer, y de seis meses a tres años a la mujer que lo procure por sí misma, cuando el embarazo supere las 12 semanas.
Antes de la votación, el presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana, expresó su desacuerdo con la manera en que el Poder Judicial de la Federación ha intervenido en el tema, señalando que es una atribución exclusiva del Congreso local legislar en la materia.
Medina Filigrana recordó que el juez segundo de distrito, Luis Enrique Pérez Chan, ordenó la derogación de varios artículos del Código Penal estatal, tras una resolución del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito, que resolvió el amparo en revisión 153/2023 promovido por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), en el cual se declaró inconstitucional la criminalización del aborto.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jorge Orlando Bracamonte Hernández, aclaró que la SCJN ya determinó que el aborto es legal en todo el país hasta la semana 12. “Lo que el Congreso de Tabasco está haciendo es establecer la penalización después de ese plazo”, explicó.
Bracamonte Hernández enfatizó que la SCJN dio plazo hasta el término del actual periodo de sesiones para legislar sobre el tema, el cual concluye este jueves.
De no hacerlo, advirtió, podría ocurrir lo mismo que en el estado de Chihuahua, donde al no legislar, la Corte emitió una declaratoria de inconstitucionalidad que permite la interrupción legal del embarazo en cualquier momento de la gestación.
Critican al Congreso por aprobar despenalización del aborto sin consenso
La aprobación de la reforma se dio en medio de protestas de grupos opositores a la despenalización, quienes acusaron al Congreso local de actuar “a espaldas de la ciudadanía”.
La abogada y activista Ebenezer Rodríguez de la Cruz criticó que la decisión se haya tomado sin consulta pública ni diálogo con la sociedad tabasqueña.
Recordó que hace un mes, un grupo de ciudadanos entregó un escrito a la JUCOPO manifestando su rechazo a la despenalización del aborto, sin que sus objeciones fueran tomadas en cuenta.
Rodríguez de la Cruz denunció que la aprobación del dictamen representa una “imposición” de la agenda federal por encima de la voluntad popular, y advirtió que continuarán las manifestaciones en contra de la medida.
En contraparte, activistas de grupos feministas y LGBT, celebraron la decisión del Poder Legislativo, aunque señalaron que era mejor aprobar la despenalización hasta la semana 24.