Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, asegura que este convenio refleja la esencia y los valores del sindicato patronal
Coparmex Ciudad de México y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) firmaron un convenio de colaboración para promover la conciliación y mejorar la justicia laboral en la capital, con el objetivo de adaptarse exitosamente al cierre de la Junta debido a la reforma laboral de 2019.
Durante el acto protocolario, Eleazar Rubio Aldarán, presidente de la JLCA CDMX, subrayó que este acuerdo busca brindar herramientas prácticas a trabajadores y empleadores para que puedan resolver conflictos laborales de manera eficiente, justa y humana, sin necesidad de recurrir a litigios largos y costosos.
“El objetivo es que, tanto trabajadores como empleadores, reconozcan que la conciliación no solo es la mejor vía, sino también la más humana. Una ruta basada en el respeto mutuo, el entendimiento y la justicia”, destacó Rubio Aldarán.
Insistió en que “apostar por la conciliación no solo representa un ahorro económico y emocional para ambas partes, sino también constituye un paso firme para consolidar una auténtica cultura de conciliación en el ámbito laboral”.
A su vez, Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que este convenio refleja la esencia y los valores del sindicato patronal, que desde hace más de 95 años busca mejorar las relaciones laborales poniendo al trabajador en el centro y reconociéndolo como creador fundamental de la riqueza.
“Este acuerdo simboliza una voluntad compartida de fortalecer la justicia laboral, promover la conciliación y generar mejores condiciones para el entendimiento entre trabajadores y empleadores”, recalcó Ortiz Ávalos.
Entre los compromisos adquiridos se encuentran la implementación de cursos, capacitaciones y materiales informativos dirigidos tanto a empresarios como a trabajadores para fomentar la conciliación y mecanismos alternativos de resolución de conflictos laborales.
Nombramientos en la Coparmex CDMX
El convenio entre Coparmex CDMX y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se dio en el marco de la sesión del Consejo Directivo de marzo y el festejo del 27 aniversario del Centro Empresarial Capitalino.
En el evento también se formalizó el nombramiento de Patricia Valle Benítez como presidenta de la Comisión del Deporte. Valle Benítez es nadadora mexicana y ha competido en siete Juegos Paralímpicos consecutivos. Es ganadora de 11 medallas a lo largo de su carrera deportiva, con cuatro de oro, una de plata y seis de bronce.
En tanto, Elisa Regina Garza Browne, conocida como Lucha A Clara, fue nombrada presidenta de la Comisión de Arte, Cultura y Literatura. Garza Browne se destaca como curadora, coleccionista de arte y productora musical dentro del ámbito del arte contemporáneo.