Para nadie es un secreto que tomar jugo de arándanos con agua mineral tiene beneficios en la salud de los riñones, pero si quieres una receta diferente que sea tan saludable como esta combinación, entonces podrías probar el agua de lima.
Esta es una bebida saludable debido a que es rica en minerales, vitaminas y antioxidantes, además, la fruta por sí misma cuenta con un sabor dulce, lo que hace de esta una buena alternativa a los refrescos azucarados.
También, hay quienes recomiendan su consumo, debido a que se cree que el agua de lima tiene beneficios al ser una medida de prevención contra los cálculos renales y otras enfermedades de los riñones, pero, ¿qué tan ciertos son estos rumores?
¿El agua con jugo de lima es buena para los riñones?
Tal como sucede con los beneficios del agua de limón o el efecto que tiene el jugo de piña en los riñones, también se ha estudiado de manera científica la manera en la que la lima actúa sobre este órgano, por lo que algunas de sus bondades sí cuentan con un respaldo.
Pero antes de comenzar, debes saber que los limones son diferentes a la lima, pues esta última es una fruta de color verde o amarillo, su sabor es entre ácido y dulce, a veces es amargo, la pulpa es carnosa, se encuentra dividida en gajos muy jugosos, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
¿Qué le hace el agua de lima a los riñones? Ayuda a mantenerse hidratado
Al igual que sucede con los efectos del agua mineral en los riñones, beber el agua de lima cuenta con un efecto positivo, debido a que puede ayudar a las personas a mantenerse hidratadas, en especial, a aquellas a las que les cuesta trabajo tomar agua natural.
Tal como explican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), quienes sugieren que se puede agregar el jugo de lima al agua natural con el objetivo de darle un sabor diferente, lo que puede animar a las personas a beber agua.
Mantener buenos niveles de hidratación es muy importante para la salud de los riñones, debido a que este órgano es el encargado de filtrar los desechos tóxicos de la sangre y eliminar el exceso de líquido del cuerpo mediante la orina, de acuerdo con los National Institutes of Health.
Al beber cantidades suficientes de agua ayudas a que tus riñones puedan eliminar desechos de la sangre, explica la National Kidney Foundation, quien agrega que estar hidratado adecuadamente, impide que los cristales que forman los cálculos se unan unos a otros, reduciendo los factores de riesgo de las ‘piedras en los riñones’.
¿Para qué sirve tomar agua de lima sin azúcar? Previene los cálculos renales
Los cálculos renales son depósitos duros que se forman en los riñones cuando la cantidad de calcio, oxalato y ácido úrico presentes en la orina, son mayores que las que pueden diluir los líquidos presentes en esta, explica Mayo Clinic.
Y aunque se suele recomendar beber agua con limón para prevenir la aparición de cálculos renales, la lima también puede ser de utilidad para este fin, ya que estas contienen altos niveles de citrato, un componente que puede evitar la formación de las ‘piedras en los riñones’, de acuerdo con Healthline.
“Beber bebidas con alto contenido de ácido cítrico, como el jugo de limón y el jugo de lima, puede ser beneficioso para quienes padecen cálculos renales”, agrega el urólogo Aaron Potretzke para el portal Mayo Clinic y recuerda que la mejor manera de prevenir su formación es mantenerse hidratados.
Con lo que coincide la National Kidney Foundation quien explica que: “los cálculos renales se forman con menos facilidad cuando hay suficiente agua para evitar que los cristales se adhieran entre sí” y dado que el agua de lima promueve la hidratación, también puede ayudar con este fin.
Además, una investigación publicada en la National Library of Medicine encontró que las personas que comen frutas cítricas, como la lima, tienen un riesgo significativamente menor de desarrollar los cálculos renales.
¿El agua con lima daña los riñones? Esto sucede cuando lo tomas
Otro de los beneficios del agua de lima, es que esta contiene el 22 por ciento del valor diario recomendado de vitamina C, la cual actúa como un agente antiinflamatorio en el organismo, de acuerdo con Medical News Today.
Este efecto es positivo, debido a que la inflamación crónica, una respuesta inmunitaria que se presenta cuando no hay ninguna enfermedad y dura meses o años, puede provocar diferentes enfermedades como la enfermedad inflamatoria intestinal, diabetes tipo 2, asma y hasta enfermedades del corazón y presión arterial alta, de acuerdo con Cleveland Clinic.
Mantener en buenos niveles la presión arterial es vital para preservar la salud renal, ya que con el tiempo, puede dañar los vasos sanguíneos por todo el cuerpo, incluidos los de los riñones, lo que puede interferir con el trabajo de este órgano, explican los National Institutes of Health.
Esta institución agrega que la presión arterial alta es una de las causas principales de insuficiencia renal, por lo que el jugo de lima podría ayudar al mantenerla en buenos niveles; siempre y cuando esta bebida se tome junto a una dieta saludable, se realice ejercicio y se evite el consumo del alcohol.
¿Cómo tomar lima para los riñones? La receta del agua
Hacer agua de lima es muy sencillo, ya que necesitarás dos ingredientes básicos, pues los demás son completamente opcionales. Siguiendo el procedimiento del canal de YouTube, Recetas de LuzMa, lo que debes conseguir es:
- 3 limas
- 2 litros de agua
- 1 taza de hielo
- Miel (opcional y al gusto)
Para la preparación, deberás cortar los extremos de cada lima; tras ello, pica la fruta en cubitos y con todo y la cáscara, colócalos en la licuadora junto con un litro de agua y muele hasta obtener el zumo. Posteriormente, pasa la mezcla por un colador.
Tras ello, coloca el jugo de lima en la jarra, agrega el agua, hielos y endulza con miel de abejas, si lo consideras necesario, y listo, tu agua estará lista para beber.
¿El agua de lima tiene efectos secundarios?
Aunque el agua de lima tiene algunos beneficios para la salud, esta bebida se debe tomar de manera ocasional para evitar algunos efectos secundarios negativos, recuerda que la mejor bebida para los riñones siempre será el agua simple.
Healthline explica que los efectos adversos del consumo de lima son los siguientes:
- Alergia: si tienes alergia a otros frutos cítricos, debes evitar el consumo de la lima. En caso de experimentar hinchazón, urticaria y dificultad para respirar después de comer la fruta, acude de manera inmediata al médico.
- Malestar estomacal: beber demasiado jugo de lima puede provocar acidez, náuseas, vómitos y dificultad para tragar; así como reflujo ácido.
- Daño en el esmalte dental: dado que el jugo de lima es muy ácido, este puede provocar algunos daños en el esmalte de los dientes, propiciando las caries, por lo que luego de su consumo es recomendable enjuagarse la boca con agua simple.