Desde mejorar la salud del corazón hasta promover una buena digestión son algunos de los motivos por los cuales se toma el jugo de manzana con espinacas, un zumo delicioso que incluso se utiliza como una bebida ‘detox’.
Y aunque es cierto que se trata de una bebida saludable, no todo lo que se dice de ella es real, pues tal como sucede con otros jugos de fruta natural como el de papaya con guayaba, el de piña con perejil o el de zanahoria con limón, solo algunas bondades han sido probadas.
Por lo que, si estás pensando en tomar el jugo de manzana con espinacas por sus presuntos beneficios en la salud, te explicamos cuáles de ellos sí son ciertos, pues cuenta con algunos efectos positivos en el organismo.
¿Para qué sirve el jugo de manzana verde con espinacas?
Sin importar si decides utilizar manzanas verdes, amarillas o rojas junto a las espinacas, hacer una bebida con ambos ingredientes es muy nutritiva, ya que cuenta con una buena cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Pero si no sabes cuál es el contenido nutricional de las manzanas y las espinacas, y cómo es que pueden beneficiar a tu cuerpo, a continuación te explicamos.
¿Cuáles son las propiedades y nutrientes del jugo de manzana con espinaca?
Las manzanas son una fruta muy nutritiva debido a que estas son una buena fuente de fibra, calcio, hierro, magnesio, zinc, sodio, potasio, fósforo, selenio, tiamina, riboflavina, niacina, folatos y vitaminas C, A, D y E, de acuerdo con la Fundación Española de Nutrición.
A todos estos nutrientes se les suman los de las espinacas, ya que estas son ricas en minerales, entre los cuales destacan el hierro, potasio, magnesio, hierro y calcio, además de compuestos vegetales muy importantes como la luteína y la zeaxantina, de acuerdo con Medical News Today.
Este portal especializado en salud agrega que las espinacas también contienen una gran cantidad de vitamina C, ya que solo 100 gramos de este ingrediente crudo puede aportar al cuerpo el 34 por ciento de la cantidad de vitamina C que se recomienda comer al día.
¿Qué beneficios tiene el licuado de manzana verde con espinacas en el corazón?
Las espinacas forman parte de los alimentos ricos en potasio, un mineral que puede ayudar a reducir o controlar la presión arterial alta, la cual en niveles elevados se convierte en un factor de riesgo para las enfermedades del corazón, de acuerdo con Medical News Today.
Otro de los beneficios del potasio es que este mineral tiene la capacidad de promover una buena contracción en los músculos y apoya a que el ritmo cardiaco se mantenga constante, de acuerdo con MedlinePlus.
Los beneficios de las manzanas en el corazón provienen de los polifenoles que contiene, debido a que estos también pueden ayudar a reducir la presión arterial, de acuerdo con Healthline, portal que presenta un estudio en el que se encontró que comer una pieza de esta fruta puede reducir el riesgo de enfermedades cardiacas.
¿Qué hace el jugo de espinacas con manzana en el cuerpo? Promueve una buena digestión
Las manzanas son ricas en un tipo de fibra muy especial llamada pectina, la cual no se digiere de manera normal, ya que llega intacta a los intestinos, en donde promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas, lo que tiene un impacto positivo en la salud digestiva, de acuerdo con Healthline.
Las espinacas también forman parte de los alimentos ricos en fibra, lo que es beneficioso debido a que este componente ayuda promover un tracto digestivo saludable, además, tiene la capacidad de prevenir el estreñimiento, según con Medical News Today.
Esto se debe a que entre los beneficios de comer fibra se encuentra que esta puede aumentar el peso y el tamaño de las heces, además de ablandarlas, lo que hace que las evacuaciones sean más sencillas, de acuerdo con Mayo Clinic.
¿El jugo de manzana con espinaca ayuda a reducir el riesgo del cáncer?
El jugo de manzana con espinaca es considerado un ‘shot’ de antioxidantes, al igual que el zumo de jengibre con cúrcuma, pues tiene una buena cantidad de estos componentes, los cuales benefician a la salud y posiblemente ayudan a reducir el riesgo de padecer cáncer.
Una investigación publicada en la National Library of Medicine encontró que los polifenoles de la manzana son eficaces para combatir la multiplicación de las células cancerosas, no obstante, Healthline indica que se necesita más investigación en humanos.
Medical News Today agrega que algunos estudios han encontrado que la clorofila, presente en las espinacas, podría tener propiedades anticancerígenas, también agrega que las personas con dietas ricas en verduras de hoja verde podrían tener una menor incidencia de desarrollar cáncer.
¿El jugo de manzana con espinaca ayuda contra el asma?
Healthline explica que la piel de las manzanas es rica en quercetina, un antioxidante que ayuda a regular el sistema inmunitario y a reducir la inflamación, e indica que estudios han encontrado que este componente posiblemente tiene la capacidad de ayudar contra enfermedades inflamatorias alérgicas como el asma.
Los antioxidantes, como la vitamina C, la vitamina E y el betacaroteno, tres componentes presentes en las espinacas, favorecen la función pulmonar, por lo que es posible que contribuyan a reducir la gravedad de los síntomas del asma y el riesgo de ataques, de acuerdo con Medical News Today.
¿El jugo de manzana con espinaca tiene efectos secundarios?
Aunque el jugo de manzana con espinaca es delicioso, se debe tomar de manera moderada, ya que ambos ingredientes cuentan con algunos efectos secundarios en el organismo. A continuación te presentamos cuáles son.
- Aumento en la glucosa: el jugo de manzana suele ser muy dulce, lo que posiblemente incrementará los niveles de azúcar en la sangre, explica WebMD.
- Desarrollo de cálculos renales: las espinacas son ricas en oxalatos, los cuales pueden aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales en personas propensas a esta enfermedad, de acuerdo con Medical News Today.
- Intoxicación: al hacer el jugo de manzana y espinaca se deben retirar todas las semillas de la fruta, ya que estas contienen cianuro, el cual en altas cantidades es venenoso, indica WebMD.
- Interacción con medicamentos: Medical News Today explica que las espinacas son ricas en vitamina K, la cual puede interferir con los medicamentos anticoagulantes.