El futuro del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, se mantiene incierto debido a que será hasta la próxima semana cuando se revisen las solicitudes de desafuero de ambos funcionarios.
Así lo informó el diputado Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, quien aseguró que no involucrará temas políticos en el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.
En entrevista con Azucena Uresti, el diputado de Morena señaló que será el próximo miércoles 19 de febrero de 2025, cuando la Comisión Jurisdiccional discutirá si admiten o no la procedencia de ambas solicitudes.
“Tuvimos una reunión de trabajo, lo que no tuvimos, fue la sesión ordinaria, ya acordamos todos los temas que vamos a tratar el próximo miércoles en una sesión de la Sección Instructora, ya están informados los diputados y la diputada que forman parte de la misma, nos pusimos de acuerdo ya en el orden del día”, explicó Hugo Flores.
El diputado detalló que durante la sesión de la Sección Instructora se analizarán los requisitos de procedibilidad, la competencia y las facultades, así como la correcta integración del expediente de solicitud de desafuero que fue presentada por la Fiscalía de Morelos.
“En la junta previa se les informó a la diputada y a los diputados de algunos oficios que estoy girando como presidente de la Sección Instructora a distintas autoridades para poder tener en nuestra próxima sesión ordinaria, ya toda la documentación que estamos requiriendo”, señaló.
Asimismo, aseguró que dicho proceso arrancó desde el momento en que el Fiscal del Estado de Morelos, encabezado entonces por Uriel Carmona, quien fue destituido por el Congreso de la entidad, interpuso la solicitud de desafuero.
“Arrancó desde el momento -en el caso del diputado [Cuauhtémoc] Blanco– en que se hizo esta solicitud, estamos solicitando información adicional, porque queremos que esto esté muy bien cuidado, que no tenga ningún vicio de origen, y bueno, pues les informe que en el ejercicio de las facultades que tenga como presidente de la Sección Instructora, pues que giré estos oficios algunas autoridades, por cierto, también relacionados con otros tres procedimientos que vamos a desahogar”, declaró.
En la lista de casos que se analizarán el próximo miércoles se encuentran el del dirigente nacional y senador del PRI, Alejandro Moreno, así como los exlegisladores bajacalifornianos, Rubén Muñoz y Sonia Murillo.
¿De qué se le acusa a Cuauhtémoc Blanco?
Cuauhtémoc Blanco podría ser desaforado y recibir un proceso en su contra debido a que en la Fiscalía de Morelos lo señalan por una presunta violación en grado de tentativa, teniendo como víctima a su media hermana.
Nidia Fabiola presentó pruebas a la Fiscalía que podrían demostrar la culpabilidad de Cuauhtémoc Blanco por la tentativa de violación, delito que habría cometido a finales de 2023.
Desde finales del año pasado se abrió la carpeta de investigación en Morelos, luego de que Cuauhtémoc Blanco dejara su cargo para posteriormente entrar como diputado por la vía plurinominal de Morena.
Además de las acusaciones de tentativa de violación, Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista estaría vinculado con al menos cuatro delitos de corrupción, de los que destaca el haber entrado a la política con un pago irregular de 7 millones de pesos del partido Socialdemócrata.
¿De qué está acusado a ‘Alito’ Moreno?
De acuerdo con Hugo Eric Flores Cervantes, el juicio contra “Alito” Moreno lleva meses en trámite, ya que la anterior legislatura mantenía reservada la información.
La Fiscalía General del Estado señaló al exgobernador de Campeche como responsable por supuesto enriquecimiento ilícito durante su gestión.
’Alito’ Moreno sería investigado por los posibles delitos de tráfico de influencias, desvío de fondos federales, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y fraude fiscal.
* Con información de Teodoro Rentería