Las campañas para las elecciones al Poder Judicial ya comenzaron, y con ello también los spots de algunos de los aspirantes a jueces, magistrados y ministros que buscarán uno de los 881 cargos el próximo 1 de junio.
A diferencia de otras elecciones, los aspirantes no son parte de partidos políticos, no cuentan con asesorías ni recursos en ciertos casos para poder hacer su campaña, entonces se han valido de las redes sociales y de formas creativas para poder llegar a la ciudadanía.
Algunos de ellos se grabaron desde instituciones, sean edificios del Poder Judicial o incluso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como hizo Alan Arriola, uno de los aspirantes a juez de distrito en la Ciudad de México.
Y luego del primer día tras el inicio de la campaña judicial para las elecciones, algunos candidatos ya dejaron momentos que se viralizaron en redes sociales, ya sea por canciones o por tirar papeles con expedientes.
Los spots más ‘random’ de la elección al Poder Judicial
Estos son algunos de los spots que han llamado la atención, en los que los candidatos al Poder Judicial se dan a conocer, así como su experiencia profesional y sus propuestas:
‘Dora la Transformadora’
Acompañada de papeles y expedientes, Dora Alicia Martínez, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) critica que la justicia en México son trámites que terminan en la basura.
“Estamos hartos. Son vidas, son tragedias, son personas”, dice Dora Alicia, quien procede a tirar el ‘muro’ de papeles ‘épicamente’ para prometer que ella acercará la política a la ciudadanía, con un discurso similar al de la 4T.
@dora.martinez.val Durante años la justicia ha sido inaccesible y lejana. Soy Dora la Transformadora y quiero llevarla cerquita de ti. Como candidata a Ministra de la SCJN en la elección judicial 2025, creo en una justicia que escuche y actúe. #mexico #justicia #jueces #poderjudicialdelafederacion #elecciones2025 #ministra #1dejunio #politica #mexicano #mexico🇲🇽tiktok #ElecciónJudicial2025 #SCJN #JusticiaCercana
‘Más preparado que un chicharrón’
En las instalaciones de la Facultad de Derecho de la UNAM, cerca de ‘Las Islas’, una jóven le lleva un chicharrón a Arístides Rodrigo Guerrero, candidato a ministro de la Suprema Corte, y le dice que se parece a él, porque está igual de “bien preparado”.
– Mire, profe. Este chicharrón se parece a usted, dice la alumna.
– ¿Por qué? Pregunta Arístides Rodrigo.
– ¿Por qué está sabroso? Cuestiona un alumno.
– Ay, no. Porque está preparado, dice la alumna.
@aristidesrodrigo ¡Más preparado que un chicharrón! 🤓, cuento con Doctorado, Maestría, Especialidad en Derecho Constitucional y todos los grados obtenidos con mención honorífica en la UNAM. PD. Ninguna de las personas que participó en este video recibió remuneración 💸❌, pero se les invitó un rico #chicharrón 🥳. Así que, Tío INE, no nos quieras aplicar la fiscalización 🔍😉.
Un ‘perreo’ judicial
Si algo nos enseñó Movimiento Ciudadano es que, en las elecciones, las canciones juegan un papel importante, y eso lo entendió Alán Barragán Rubio, candidato a juez de distrito en Sonora, y quien comenzó su campaña con una pegajosa canción de reguetón.
“Transparencia y verdad, ese el mi legado”.
@alanbarraganrubio Ser juez no es un título, es una responsabilidad. Soy abogado, no político, y mi compromiso es con la justicia verdadera; ser imparcial, transparente y cercano a la sociedad, siempre escuchando tu voz. Creo en una impartición de justicia sin corrupción, que rinda cuentas a la gente, con igualdad y absoluto respeto hacia los Derechos Humanos. Este próximo 1 de junio, tu voto puede marcar la diferencia. Vota por un Juez con experencia, innovación, que trabaje para el pueblo de Sonora. Vota por Alan Barragán Rubio. Candidato postulado por el poder ejecutivo. #fyp #tendencia #eleccionjudicial #candidatoSonora #Sonora #justicia #poderjudicial #reformajudicial #CapCut
Enamorada… de un edificio
Antes de siquiera presentarse Mariana Merino, candidata a magistrada del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, admite que está enamorada, pero no de un hombre, sino del edificio del tribunal.
“Me enamoré de alguien fuerte, sólido y confiable, lo malo es que era un edificio. Para ser parte de su vida, el edificio me pidió que creyera en un libro, me dijo que nos protegía a todos, que a él le debíamos todos nuestros derechos y que las páginas nos protegen de la autoridad”, dijo Merino.
La funcionaria dice que toda la gente le decía ‘amiga, date cuenta’, pero que ella ‘se aferró’ por amor a la Constitución. Y si bien no promete “nada espectacular”, asegura que no representa a ningún partido político en la elección judicial.
@mariana.merino.c Soy Mariana Merino, candidata a Magistrada de Tribunal Colegiado en Materia Administrativa. En estos dos meses te voy a contar lo que para mí significa ser juzgadora. También te daré herramientas para que este 1o de junio en las elecciones del poder judicial votes de manera informada. ¡Sígueme para recorrer este camino juntos! #Magistrada #LaJusticiaEsElCamino #TribunalColegiado #Justicia #DerechosHumanos #MujeresEnLaJusticia #CandidataAMagistrada #CDMX #BenitoJuarez #AlvaroObregon #Empoderamiento #Vota #Numero14 #Magistrado #PoderJudicial #EleccionesPoderJudicial #2025 #MarianaMerino Mariana Merino Candidata a Magistrada de Tribunal Colegiado en Materia Administrativa Distrito Judicial 3